
Pidieron la suspensión de Sandra Figueroa tras el procesamiento de la Justicia Federal
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
El senador mantuvo una reunión en el despacho del gobernador tucumano y posteriormente participó del izamiento de la bandera y del Solemne Tedeum.
POLITICA09 de julio de 2025La política también es el arte de lo posible. El 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, dejó una llamativa postal para la política tucumana. Después de varios meses de desencuentros, Osvaldo Jaldo y Juan Manzur se mostaron nuevamente juntos.
Manzur y la senadora Sandra Mendoza llegaron muy temprano a Casa de gobierno y mantuvieron una reunión con el gobernador en su despacho.
En el despacho de Casa de Gobierno tambien participó de la reunión el vicegobernador, Miguel Acevedo
Posteriormente; ambos senadores que votan con el bloque opositor Unión por la Patria, diferenciándose de la idea de Jaldo, por lo menos la que tuvo hasta ahora, participaron del izamiento de la enseña patria en el comienzo de los festejos por este nuevo aniversario de la independencia argentina.
Luego, Osvaldo Jaldo y Juan Manzur encabezaron la caminata hacia la Catedral para participar del Tedeum. La ex dupla gubernamental estuvo acompañada por funcionarios provinciales, municipales e integrantes del cuerpo legislativo.
Senadores propios "opositores"
Antes de ingresar a la Catedral, Osvaldo Jaldo dio declaraciones a la prensa y agradeció la presencia de Manzur y también destacó el acompañamiento de las senadoras Sandra Mendoza y Beatriz Ávila.
"Nuestra provincia ha sido y será el epicentro de la historia. Tucumán es la capital simbólica de la Argentina. Estamos contentos y agradecidos por el acompañamiento de toda la gente", expresó Jaldo.
Seguidamente fue consultado sobre la ausencia del presidente Javier Milei: "Teníamos todo preparado para recibir al presidente pero lamentablemente no pudo estar por la situación climática."
Todos los funcionarios, nacionales y provinciales, y de los tres poderes estuvieron en el escenario de la explanada del Palacio Gubernamental donde se desarrolló el acto Central del 9 de Julio
Sobre el final de la improvisada conferencia de prensa, Jaldo hizo alusión a la presencia del senador Juan Manzur y declaró, “Hoy es una fiesta patria, hoy juntos valoramos el sentido patriótico de esta fecha. Todos los representantes de la provincia y de la nación estamos rindiendo homenaje a los próceres y el pueblo de Tucumán. Muchas gracias al senador Juan Manzur, Sandra Mendoza y Beatriz Ávila. Gracias a los diputados que también nos acompañan”, sostuvo Jaldo antes de participar del Solemne Tedeum.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
La justicia federal de San Isidro avanza en la causa contra el diputado libertario. El economista justificó que ese pago fue realizado por la asesoría a una mina en Guatemala.
La Justicia Federal de Tucuman sigue con las investigaciones del caso que como protagonista al ex intendente de Alberdi y su esposa.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Las capitales de Catamarca y Santiago del Estero ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente. El domingo llega el alivio
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.