
Jaldo confirmó que tomará licencia para dedicarse a la campaña electoral
El Primer Mandatario anunció que enviará a la Legislatura el pedido de licencia sin goce de sueldo por 30 días.
La media sanción se dio en la sesión de la noche de este miércoles.
POLITICA06 de agosto de 2025La Cámara de Diputados aprobó con amplia mayoría un proyecto de ley que declara la emergencia en pediatría en todo el país, en el marco de una extensa sesión legislativa donde la oposición logró una segunda victoria, tras haber sancionado previamente el financiamiento universitario. La iniciativa recibió 159 votos afirmativos, 67 en contra y 4 abstenciones, superando los dos tercios necesarios para enfrentar un eventual veto presidencial.
El proyecto, impulsado tras la crisis en el Hospital Garrahan y el reclamo de residentes, fue respaldado principalmente por Unión por la Patria, el Frente de Izquierda, la Coalición Cívica, Encuentro Federal y Democracia para Siempre. Votaron en contra los legisladores de La Libertad Avanza, el PRO y parte de la UCR. La normativa declara al Garrahan como hospital de referencia nacional y ordena la asignación prioritaria e inmediata de recursos durante dos años para garantizar su funcionamiento pleno.
Entre los puntos clave, la ley prevé destinar fondos prioritarios para insumos, medicamentos, tecnología, infraestructura y personal esencial en todo el sistema pediátrico del país. También establece una recomposición salarial para el personal de salud, incluidos los residentes, que no podrá ser inferior a los niveles reales de noviembre de 2023. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, este ajuste tendría un costo fiscal estimado en más de $133.000 millones anuales.
Sesión de Diputados este miércoles 6 de agosto de 2025
El informe también aclara, en referencia a la asignación prioritaria de recursos, que “no hay reservas presupuestarias destinadas específicamente a emergencias sanitarias”. Finalmente, la iniciativa incluye la exención en Ganancias para todo el personal, cuando desempeñen actividades críticas, horas extras y/o guardias.
Uno de los principales impulsores de la iniciativa fue el médico y neurocientífico Facundo Manes: “En los hospitales pediátricos como el Garrahan se lucha todos los días con humanidad y ciencia. No se atienden números, se salvan vidas. Debemos entender que la salud ha dejado de ser una lucha simplemente contra la enfermedad. La salud pública está vinculada directamente con el desarrollo económico y humano. Por el contrario,la mala salud pública es un obstáculo para el crecimiento de un país”.
En la misma línea, el peronista Pablo Yedlin, titular de la comisión de Salud en Diputados, alertó sobre la situación del Hospital Garrahan: “Está en peligro la continuidad del hospital, y eso pone en riesgo la salud de los niños de la Argentina. El Garrahan atendió a 355 mil niños de todas las provincias en 2024, atención a los gobernadores, no hay otro lugar para que se los atienda a los casos de alta complejidad, no hay vuelta atrás si esto sale mal”.
¿Qué hará Milei?
El oficialismo se opuso desde un comienzo al proyecto por el costo fiscal. De hecho, desde la Casa Rosada ya adelantaron que lo vetará en su totalidad en caso de que se convierta en ley. “Rechazamos la declaración de emergencia por razones de fondo y forma ya que carece de sustento técnico y promueve el gasto sin control. Va a reforzar burocracias ineficientes que buscan legalizar privilegios sectoriales”, denunció la libertaria Juliana Santillán.
Pasa al Senado
Tanto la declaración de emergencia en pediatría como el aumento del financiamiento universitario ahora pasarán al Senado, donde el peronismo adelantó que planea convocar a sesión lo más rápido posible.
/ Infobae
El Primer Mandatario anunció que enviará a la Legislatura el pedido de licencia sin goce de sueldo por 30 días.
El Diputado Nacional encabezó un acto en Concepción y se despachó contra el Gobernador Jaldo.
Molinuevo le entregó el reconocimiento al máximo goleador del fútbol colombiano.
En un debate con una docena de temas, tres fueron decretos, lo que despertó críticas.
El exdelantero de la Selección se refirió al hambre en el país, a su experiencia personal en la infancia y llamó a respaldar la decisión popular tras el triunfo de Javier Milei.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
La víctima murió en el acto, producto de un golpe, en la madrugada del sábado, en San Miguel de Tucumán
El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la medida mediante el decreto 681/2025 luego de que ambas cámaras del Congreso hayan rechazado el veto presidencial; aún así dispuso no ejecutarla hasta resolver el financiamiento.
La canción llevará como nombre “In The City” y se podrá escuchar el 9 de octubre.
El delito ocurrió en un control policial en la Ruta Nacional 167, a la altura del kilómetro 1.170.
“Al ser un feriado provincial, el comercio trabaja como día no laborable".