Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

PAMI: denuncian sobreprecio en lentes para cirugías de cataratas

Oftalmólogos alertan que el PAMI paga hasta diez veces más por lentes intraoculares. Descargo de la obra social de jubilados y pensionados

SALUD01 de septiembre de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
pami-escandalo
Oftalmólogos denuncian sobreprecios millonarios en la compra de lentes para cirugías

Profesionales oftalmólogos de distintas provincias denunciaron que el organismo llegó a pagar casi diez veces más por los lentes intraoculares utilizados en cirugías de cataratas, un insumo clave en procedimientos que realizan a diario para afiliados de todo el país.

Según informó el programa ¿Y mañana qué? de TN, hasta julio cada médico adquiría los lentes directamente a los laboratorios y luego rendía la factura al PAMI, que reintegraba el monto junto con los honorarios por la cirugía. El valor de mercado de un lente monofocal era de aproximadamente $35.000, coincidiendo con los precios de los principales laboratorios.

Sin embargo, en agosto todo cambió. El PAMI lanzó una licitación nacional por 12 meses (renovable un año más) por más de $80.000 millones, y al mismo tiempo eliminó el esquema anterior mediante la Resolución 1737/2025, obligando a los médicos a solicitar los insumos directamente al organismo. La intención oficial era centralizar la compra y garantizar stock, pero el resultado fue un incremento exponencial de los precios, generando indignación entre más de 500 oftalmólogos que participan de un chat nacional de prestadores de PAMI.

La Resolución 1560/2025, publicada en el Boletín Oficial, detalla los valores adjudicados a cinco laboratorios. Allí se observa que el PAMI paga por cada lente entre $150.000 y $300.000, entre 5 y 10 veces más que el precio de mercado. 

lentes pata cirugiaSon lentes para cirugías de cataratas

Algunos casos 

    Implantec S.A.: vendió 100 lentes Acryfold a un oftalmólogo a $24.800 cada uno. El mismo producto fue facturado al PAMI a $162.166.

    Visión Médica S.A.: cotizó lentes Eyeol a $28.249. El PAMI las pagó $279.704 cada uno.

    MSZ: pasó un presupuesto de $32.000 más IVA por una lente Auroflex. El organismo, en tanto, desembolsó $177.939.

Los médicos respaldan la denuncia con facturas de compra directa, presupuestos, capturas de la licitación y resoluciones oficiales. Además, alertan que la centralización provocó problemas operativos: en muchos casos, los lentes no llegan a tiempo, obligando a reprogramar cirugías ya pautadas.


PAMI rechazó acusaciones de sobreprecios 

Frente a la polémica, el PAMI justificó el cambio de sistema por "falencias graves" del esquema anterior, incluyendo la falta de trazabilidad, control de insumos y casos de cobros indebidos a afiliados.

Respecto a los precios, el organismo argumenta que "no hay lugar a la comparación" porque el valor actual incluye:

    Lente intraocular

    Doble solución viscoelástica

    Trazabilidad

    Logística

    Provisión continua

Según PAMI, el costo total por la prestación (cirugía + insumo) asciende a $565.000, cifra que sería inferior a la de otras obras sociales y prepagas:  OSDE supera $1.148.000.

De esta manera, para el PAMI, se trata de garantizar calidad y acceso a nivel nacional. 


   
 
 
 

Te puede interesar
Alberdi Maternidad

La Legisladora Raquel Nievas Pide la Reapertura de la Maternidad de Alberdi

Vientos Tucumanos Noticias
SALUD30 de julio de 2025

La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.

Lo más visto