
Concepción: La policía realizó operativos en "puntos estratégicos"
Trabajaron las distintas divisiones de la URS.
En una de las urnas, se votará para intendente y concejales con el tradicional voto y en la otra urna, se votará con la Boleta Única de Papel a diputados nacionales.
POLICIALES03 de septiembre de 2025Más de 22.000 ciudadanos de Alberdi protagonizarán una experiencia única en Tucumán el 26 de octubre. En una urna, con la tradicional papeleta partidaria, elegirán los cargos locales, intendente y concejal, para normalizar la conducción del municipio intervenido por el Poder Ejecutivo (PE) hace casi tres meses. Y en otra urna, con la nueva Boleta Única Papel (BUP), darán su voto en la categoría diputado nacional, en el marco de los comicios de medio término que renovarán parcialmente el Congreso de la Nación.
La Junta Electoral Provincial (JEP), que preside Daniel Leiva, y la Junta Electoral Nacional (JEN), que encabeza Patricia Marcela Moltini, firmaron un convenio de colaboración y coordinación operativa que apunta a “garantizar el normal desarrollo del proceso electoral” en ese distrito del sur tucumano.
Uno de los puntos clave es que se constituirán mesas diferenciadas para las nacionales y las municipales. “Cada mesa estará integrada por autoridades distintas, designadas específicamente para cada jurisdicción: un presidente y un vocal para la mesa correspondiente a la elección nacional, y un presidente y un vocal para la mesa correspondiente a la elección municipal”, se comunicó de manera oficial. Así, teniendo en cuenta que en 2023 hubo unas 70 mesas de votación en Alberdi, se necesitarían unas 280 autoridades para completar todos los lugares de sufragio en esta localidad.
En urnas diferenciadas
El punto anterior está ligado a otra particularidad que tendrán los comicios de Alberdi: en cada mesa habrá dos urnas debidamente identificadas, una para las nacionales y otra para las provinciales. El convenio entre la JEP y la JEN establece que se deberá garantizar “la disposición clara y diferenciada de las boletas partidarias”, que serán utilizadas para los cargos locales, de “los elementos correspondientes al voto con BUP”.
Sucede que, para elegir intendente y los 10 concejales, los ciudadanos sufragarán bajo un sistema electoral que prevé los acoples, con lo que probablemente encontrarán un importante número de papeletas. En cambio, para las nacionales, deberán realizar una marca (o ninguna, si quieren votar en blanco) en el ejemplar de la Boleta Única Papel que entregará el presidente de mesa, y que contendrá las nueve fuerzas inscriptas para la renovación en la Cámara baja.
Además, se estableció que “la logística general, custodia y seguridad de la votación estará a cargo del servicio electoral dispuesto para las nacionales”, con colaboración de la JEP; y “la trazabilidad de las urnas para la elección de cargos municipales deberá ser idéntica a la de las urnas nacionales”.
Por otra parte, el escrutinio definitivo de la elección local se llevará adelante “en el mismo espacio físico” que la nacional, aunque “con sectores específicos para cada jurisdicción”. Y, además, se deberá esperar a que estén los datos definitivos de ambas votaciones para conocer quiénes serán los proclamados, ya que “los resultados del escrutinio definitivo de los cargos nacionales y municipales serán comunicados en forma simultánea al finalizar ambos conteos”.
FUENTE: LA GACETA
Trabajaron las distintas divisiones de la URS.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
Gendarmería Nacional detuvo a una pasajera de un colectivo de larga distancia que viajaba con más de cuatro kilos de marihuana ocultos en su equipaje.
En Concepción se hicieron por orden judicial cinco allanamientos y ocho personas fueron demoradas.
Los aprehendidos viajaban desde Cafayate con destino final en San Miguel de Tucumán.
La persecución se dio mientras se realizaba el Operativo Lapacho en la zona de Colalao del Valle.
Las llamas se desataron en el interior de la vivienda que reside junto a su esposa y sus tres hijos.
El Arq. Franco Morelli, concejal de Concepción, habló sobre su anhelo de ser elegido presidente del HCD el próximo 23 de octubre.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.
El encuentro deportivo, organizado por la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Federación Argentina de Deportes para Personas Ciegas (FADeC).
El presidente de la Nación encabezó este sábado un acto junto a la militancia en la ciudad de Yerba Buena