Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Cristina Kirchner: La expresidenta no podrá votar en las elecciones del 26 de octubre y deberá ser excluida del padrón

La Cámara Nacional Electoral (CNE) dejó hoy sin efecto el fallo de primera instancia del juzgado federal con competencia electoral de Río Gallegos que había habilitado a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz.

JUDICIALES 15 de septiembre de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Votar 1
La expresidenta no podrá sufragar en las elecciones del 26 de octubre y deberá ser excluida del padrón.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) dejó hoy sin efecto el fallo de primera instancia del juzgado federal con competencia electoral de Río Gallegos que había habilitado a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz. Con esta medida, la expresidenta no podrá sufragar en las elecciones del 26 de octubre y deberá ser excluida del padrón.

En agosto pasado, un fallo de la jueza federal subrogante Mariel Borruto desafió la resolución de la Corte Suprema de la Nación que inhabilitó a Cristina Kirchner y declaró inconstitucional la prohibición de votar a los condenados, con lo que la mantuvo dentro del padrón electoral para las elecciones nacionales del 26 de octubre. La decisión fue apelada por el fiscal federal Julio Zárate.

Cristina Kirchner, quien cumple condena con prisión domiciliaria en Buenos Aires, no podría haberse trasladado a Santa Cruz, pero sí figurar en el padrón electoral en la provincia donde siempre votó desde el regreso de la democracia. Es en ese padrón donde ahora la Cámara resolvió que el juzgado de Río Gallegos deberá proceder a registrar la inhabilitación solicitada con fundamento en la condena penal.

En la resolución de este lunes, a la que accedió LA NACION, la CNE dejó sin efecto la decisión que mantenía a Cristina Kirchner en el padrón “con el único propósito de que pueda ejercer su sufragio” y ordenó aplicar la inhabilitación electoral que sostuvo el Ministerio Público Fiscal desde el comienzo de la causa. El fallo lleva la firma de los camaristas Santiago Corcuera, Daniel Bejas y Alberto Dalla Vía.

Te puede interesar
D9CE5A04-7C88-4340-89D9-82575884559F

Condenan a dos miembros de una banda delictiva que estafaba mediante empresas fantasmas en el sur tucumano

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 04 de septiembre de 2025

Un hombre de 48 años y otro de 30 irán a prisión tras reconocer su culpabilidad en una serie de ilícitos cometidos contra comercios entre 2023 y 2025. A través de empresas fantasmas, realizaron operaciones por montos superiores a los $170.000.000 de pesos utilizando cheques sin fondos. Se los declaró responsables penales por ser considerados miembros de una asociación ilícita.

Lo más visto