
Milei nombró a Catalán en YPF para que cobre un sueldo de 140 millones
Fue primicia de LPO. El ex ministro del Interior logró que lo nombren director de YPF, donde compartirá sillas con su amigo Guillermo Francos.




En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
POLITICA08 de octubre de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




El hallazgo de 87 kilos de cocaína en la Ruta 40, concretado este lunes, marcó un hito histórico: con ese operativo, Tucumán superó la tonelada de droga decomisada en lo que va del año, alcanzando 1.024 kilos. Se trata de un récord sin precedentes, cinco veces más que en el mismo período de 2024 (200 kg) y más de diez veces que en 2023 (80 kg).


Narcotráfico en alza
Las cifras confirman un crecimiento explosivo del tráfico de cocaína en la región y abren interrogantes sobre la cantidad que circula sin ser detectada. Investigadores estiman que lo incautado representa menos del 30% del total que atraviesa el NOA.
“Están fallando los controles fronterizos con Bolivia, principal puerta de ingreso”, advirtió Jorge Dib, secretario de Lucha contra el Narcotráfico, quien señaló que cuando se saturan cinco rutas, los traficantes encuentran otras veinte alternativas.
Un fenómeno nacional, con Tucumán en el centro
Entre enero y la primera semana de octubre, en Argentina se secuestraron 7.057 kilos de cocaína, un 30% más que en 2024. Sin embargo, el reparto territorial preocupa:
Ante la falta de coordinación regional, Tucumán decidió intensificar el Operativo Lapacho para controlar sus fronteras. El jefe de Policía, Joaquín Girvau, lamentó la escasa respuesta de otras provincias: “Hoy estamos viendo las consecuencias”.
El corredor de la “Ruta de los Valles” (rutas 40, 307 y 38) concentra más del 50% de los decomisos de este año: unos 575 kilos.
Destinos y mercado local
De los 1.024 kilos secuestrados, unos 360 kilos tenían como destino Tucumán para abastecer el mercado local. El resto iba principalmente a:
“De nada servirá la ley de Narcomenudeo si los transas siguen recibiendo mercadería”, alertó Dib.
Investigación patrimonial y narcos históricos
La Justicia Federal y provincial profundizan las investigaciones sobre los bienes de líderes narcos locales como Javier “Chuky” Casanova, Walter “Petiso David” Lobo y Santiago “Cara i’ Gota” Villafañe.
“Es hora de llegar hasta el fondo: investigar cómo financiaron propiedades y viajes sin tener trabajos formales”, dijo Girvau, destacando que dos de ellos ya están detenidos.



Fue primicia de LPO. El ex ministro del Interior logró que lo nombren director de YPF, donde compartirá sillas con su amigo Guillermo Francos.

No podrá recibir este tipo de visitas ajenas a su núcleo cercano por más de dos horas

El encuentro reunirá a los mandatarios de las diez provincias del bloque, con el objetivo de avanzar en una agenda común de integración regional.

El diputado dijo que Martín Menem le planteó el pase y que Patricia Bullrich lo alentó a trabajar para las próximas elecciones locales.

Alberdi proyecta un 2026 con fuerte inversión en infraestructura urbana, con obras clave en el centro, accesos, iluminación y canales pluviales para solucionar problemas históricos de la ciudad.


La aparición de las "hormigas voladoras" es un ciclo normal de la naturaleza para esta época del año. Son inofensivas

Por ser el primero de la tabla anual, el Canalla fue decretado campeón y suma una nueva estrella oficial.

La nena se encuentra en grave estado en el Hospital de Niños. Hay dos personas detenidas

El exfuncionario tucumano afirmó en su declaración que informó a Cristina Fernández sobre un sistema de recaudación vinculado a obras viales y aseguró que los fondos terminaron en la quinta de Olivos y, posteriormente, en un departamento de la familia Kirchner.

La pequeña había ingresado ayer al Hospital de Niños en estado de gravedad.