
Scania extenderá la suspensión de actividades
Hay una disminución temporal de la demanda internacional, principalmente en los mercados de Brasil y la Unión Europea
La Asociación Bancaria anunció una nueva actualización salarial tras conocerse la inflación de septiembre (2,1 %). . Además, el bono por el Día del Bancario superará los $1,7 millones.
GREMIALES 20 de octubre de 2025La Asociación Bancaria (AB), conducida por Sergio Palazzo, volvió a actualizar los salarios del sector en función de la inflación mensual medida por el INDEC, que en septiembre fue del 2,1 %. De esta forma, los sueldos de los trabajadores bancarios se ajustan automáticamente cada mes, consolidando un esquema paritario que garantiza aumentos en línea con el costo de vida.
La medida, acordada con las cámaras empresariales ABAPPRA, ADEBA, ABA y el Banco Central, convierte a la Bancaria en uno de los pocos gremios del país que logra mantener los ingresos por encima de la inflación.
“En estos nueve meses del año, de enero a septiembre, llevamos acumulado un aumento del 22 % sobre los salarios de diciembre pasado”, informó el sindicato, destacando que el acuerdo no fue objetado por el Ministerio de Economía, que mantiene un techo del 1 % para las paritarias generales.
Los aumentos se aplican sin la homologación de la Secretaría de Trabajo
Con la nueva actualización, el salario inicial de un empleado bancario que recién ingresa en la actividad quedó en $1.915.982,88, incluyendo la participación en las ganancias (ROE).
A esto se suma el tradicional bono por el Día del Bancario, que se celebra el 6 de noviembre y que este año alcanzará los $1.708.032,46, monto que también se ajusta mensualmente.
El gremio bancario difundió un comunicado con fuertes críticas a la política económica y exterior del gobierno nacional, al que calificó como un “experimento libertario” sostenido sobre “una deuda impagable, en gran parte ilegal y fraudulenta”.
Desde la organización sindical aclararon que el salario básico informado no contempla adicionales por título, antigüedad o presentismo, por lo que los ingresos efectivos suelen ser mayores. “Una vez más, garantizamos que los trabajadores y trabajadoras bancarias continúen salvaguardando el poder adquisitivo de los salarios”, afirmaron desde la conducción nacional del gremio.
El esquema de actualización mensual, acordado por segundo año consecutivo, automatiza la negociación colectiva, evitando dilaciones burocráticas o conflictos.
Los incrementos se aplican directamente sin necesidad de esperar la homologación de la Secretaría de Trabajo. Junto al anuncio salarial, La Bancaria difundió un comunicado con fuertes críticas a la política económica y exterior del gobierno nacional, al que calificó como un “experimento libertario” sostenido sobre “una deuda impagable, en gran parte ilegal y fraudulenta”.
Hay una disminución temporal de la demanda internacional, principalmente en los mercados de Brasil y la Unión Europea
El Secretario General del SATSAID, Roberto González, estuvo en Concepción acompañando a los trabajadores de la actividad, en la Secretaría de Estado de Trabajo.
Durante toda la semana llevarán adelante una agenda de actividades públicas, abiertas y participativas
El incremento es de $80,000. De los cuales $70.000 son no remunerativos y no bonificables. También habrá aumento por índice de inflación
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El personal auxiliar de las escuelas prestará servicios normalmente ese día. En ese sentido, dicho personal tendrá su día de descanso, conjuntamente con los docentes de los establecimientos educativos, el día 11 de septiembre de 2025 (Día del Maestro).
Este fin de semana se jugaron los cuartos de final de la Liga Tucumana de Fútbol.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.