
“Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada”
El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias




La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.
ECONOMÍA10 de noviembre de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




La Secretaría de Energía de la Nación dispuso un nuevo aumento en los precios de los biocombustibles utilizados para el “corte” obligatorio de la nafta y el gasoil, mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.


Los ajustes alcanzan al bioetanol, elaborado a partir de caña de azúcar y maíz, y al biodiésel, producido principalmente a base de aceite de soja. Las petroleras están obligadas por ley a adquirir estos biocombustibles a valores mínimos regulados por el Estado.
Los nuevos precios de referencia
Según la resolución 443/2025, el precio del bioetanol a base de caña de azúcar se fijó en $918.025 por litro, lo que representa un aumento del 3% respecto del mes anterior y un 30% acumulado en los primeros diez meses del año.
El bioetanol elaborado con maíz también registró un incremento del 3%, con un nuevo valor de $841.394 por litro.
Por su parte, la resolución 445/2025 estableció que el biodiésel tendrá un precio de $1,68 millones por tonelada, equivalente a una suba mensual del 6% y una revalorización del 58% en lo que va de 2025.
Contexto sectorial
Los ajustes buscan acompañar la evolución de costos en un mercado que continúa bajo fuerte presión por el precio del maíz, el azúcar y los insumos energéticos. Sin embargo, las cámaras empresarias del sector insisten en que los valores oficiales “no alcanzan” para garantizar la sustentabilidad económica de las plantas productoras, muchas de las cuales se concentran en provincias como Tucumán, Córdoba, Santa Fe y Salta.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones.

El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.

El hecho ocurrió frente a la plaza Mitre de la ciudad del sur tucumano.

La investidura del mandatario abre un nuevo ciclo político con la promesa de superar la crisis económica y recuperar la estabilidad tras más de dos décadas del MAS en el poder

Boca y River publicaron sus nóminas de concentrados para el partido este domingo en la cancha del Xeneize

Boca le ganó 2 a 0 a River en La Bombonera y festejó por partida doble: se quedó con una nueva edición del Superclásico, válido por la 15ª fecha del Torneo Clausura 2025, y se clasificó a la próxima edición de la CONMEBOL Libertadores.

Ocurrió en los últimos minutos del domingo. Ella murió en el acto mientras que él horas más tarde mientras estaba internado.