Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Gobernadores no kirchneristas definen un armado propio en el Congreso

Los mandatarios peronistas de Salta, Catamarca y Tucumán avanzaron en la construcción de un espacio en Diputados. El neuquino Figueroa, que estuvo en la reunión, no será de la partida

POLITICA27 de noviembre de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
jaldo saenz 1
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y el de Tucumán, Osvaldo Jaldo

Los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Rolo Figueroa (Neuquén) dieron un paso más para lograr la conformación de un interbloque en la Cámara de Diputados.

De ese esquema también formaría parte Hugo Passalaqua (Misiones), que no asistió, y tantean la posibilidad de que Gerardo Zamora (Santiago del Estero) se sume, aunque en la provincia advierten que, por el momento, la intención es seguir en el bloque de Fuerza Patria.

El neuquino Figueroa va a trabajar en conjunto con los gobernadores, pero va a mantenerse afuera del interbloque. Se debe a una cuestión de necesidades distintas en las negociaciones con la Casa Rosada. “La provincia tiene una agenda propia y muchas particularidades”, explicaron en el entorno del mandatario.

jalil 2 Los gobernadores de Catamarca, Jalil y de Neuquén, Figueroa también formaron parte de la reunión en la Casa de Salta

 Duo no K

“Hace mucho tiempo que los gobernadores venimos trabajando con una agenda provincial. No es una novedad”, sostuvo el mandatario salteño antes de ingresar a la Casa de Salta, donde se llevó a cabo la reunión para ordenar el juego conjunto a nivel legislativo. Jaldo, que ingresó a su lado, agregó: “Seguramente vamos a formalizar un interbloque”.

Lo que está en discusión por estas horas es si arman un interbloque o un bloque. La diferencia reside en la cantidad de lugares para autoridades que puedan pelear en las comisiones de la Cámara baja. Por eso la decisión final no está tomada.

El catamarqueño Raúl Jalil estaría decidido a romper el bloque de Fuerza Patria, armar su bloque provincial con los cuatro diputados que le responden e integrarlo a un interbloque con las otras provincias. Esa salida generaría que el peronismo pierda su lugar como primera minoría. 

Senadores

También en la reunión, los gobernadores le dijeron a los senadores que sus prioridades son los pedidos de modificación al Presupuesto, los proyectos legislativos que tienen en el Bloque Convicción Federal de distribución de los recursos ARCA, la Ley Distribución ATN y el Impuestos a los Combustibles.

 

Te puede interesar
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

d y d

El Gobierno nombró a los nuevos ministros de Seguridad y Defensa

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA22 de noviembre de 2025

La nueva jefa de la cartera de Seguridad será la actual número dos del área, Alejandra Monteoliva, mientras que en el Ministerio de Defensa asumirá el hasta ahora jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti.

Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.