


Casi por unanimidad: Diputados aprobó el proyecto de renegociación de la deuda
Reunió 224 votos a favor, dos en contra y una abstención, en un recinto que al momento de la votación registraba 29 ausencias.
POLITICA29 de enero de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




La Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Externa, con una amplia mayoría de votos producto del consenso alcanzado con las principales bancadas opositores.


El proyecto del Poder Ejecutivo reunió 224 votos a favor, dos en contra y una abstención, en un recinto que al momento de la votación registraba 29 ausencias.
Tras largas negociaciones, el interbloque de Juntos por el Cambio anticipó anoche su apoyo a la iniciativa a cambio de la creación de una mesa de trabajo para abordar el endeudamiento de las provincias.
El proyecto consiguió además los respaldos de los interbloques referenciados en gobiernos provinciales y en el sector de legisladores "lavagnistas", desde donde llegó también la abstención de un legislador socialista.
Con esta iniciativa, que la semana que viene sería convertida en ley por el Senado, el Gobierno busca apuntalar las negociaciones del ministro de Economía, Martín Guzmán, con los acreedores con miras a reprogramar los vencimientos que tiene que afrontar este año la Argentina, estimados en más de 64.000 millones de dólares.
Entre otras cuestiones, el proyecto impulsado por el Gobierno contempla otorgar el aval al Poder Ejecutivo para "efectuar las operaciones de administración de pasivos y/o canjes y/o reestructuraciones de los servicios de vencimiento de intereses y amortizaciones de capital de los Títulos Públicos de la República Argentina emitidos bajo ley extranjera".
Durante el debate, que se extendió por más de cuatro horas, el presidente de la comisión Presupuesto y Hacienda, el oficialista Carlos Heller, dijo que "si bien esta ley no es necesaria para llevar adelante la negociación", servirá para “la fuerza negociadora” que desarrollará el ministro Guzman".
“Estamos en un momento complejo”, sostuvo el diputado nacional del Frente de Todos y se refirió al hecho de que la carga de la deuda “es insostenible, hipoteca el futuro de los argentinos y ha contribuido a acrecentar la pobreza y el desempleo”.
En el cierre del debate, Máximo Kirchner, expresó: “estoy muy de acuerdo con que la bicameral de la deuda se ponga en marcha”. Aclaró, sin embargo, que “la lógica de la negociación que va a llevar adelante la Argentina es muy simple”.
“Lo que tiene que hacer la Argentina es que los números cierren con la gente adentro; simplemente esto. Yo saludo la actitud de gran parte de la oposición de acompañar hoy, me parece correctísimo”, agradeció.
Por la oposición, el titular del interbloque Juntos por el cambio, Mario Negri, recordó que “en 1985 se creó una comisión Bicameral para la deuda externa" y que "el PJ decidió no integrarla".
Sin embargo, recordó que "algunos legisladores del PJ se sumaron a la renegociación que encaró Alfonsín" y dijo: "Sostenemos que la actual renegociación debe hacerse a la luz pública”.
La diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, pidió a su turno "cuidar las palabras" en el recinto y destacó la importancia de respaldar al Gobierno en la negociación de la deuda, al considerar que el proyecto debía aprobarse "por unanimidad", por lo que pidió a sus pares "no ser mezquinos" y "estar unidos en esta cuestión”.
"Es nuestro deber tener cuidado porque los abogados de los bonistas anotan cada palabra que uno dice y eso después figura en las sentencias", aseguró.
Por el interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, su presidente, el mendocino José Luis Ramón, consideró que su espacio tiene “la responsabilidad de votar en general a favor" del proyecto y “entregar esa herramienta" al gobierno de Alberto Fernández.
Desde la izquierda, Romina Del Pla, justificó los dos únicos votos en contra que tuvo el proyecto en un discurso que expresó el histórico posicionamiento de ese espacio sobre el tema de la deuda externa: “el Congreso sostiene la prioridad para los bancos y el FMI, mientras la crisis social se agrava", remarcó. (Télam)


El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos
El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Concepción: Allanaron un domicilio por un caso de extorsión con contenido íntimo
La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

No pagaba la cuota alimentaria y la Justicia neuquina ordenó que se la cobren con la factura de luz
El demandado dejó de realizar los pagos y no acreditó ingresos formales, aunque mantiene una actividad económica vinculada a una forrajería. Esta situación dificultaba la ejecución directa de la deuda.

“No podemos seguir tolerando el patoterismo sindical” El dueño de la Línea 8 defendió su decisión de mantener el servicio
Sergio Gómez Sansone, titular de Rayo Bus SRL, cuestionó el paro impulsado por UTA y aseguró que su empresa seguirá trabajando con normalidad.

Concepción: Una mujer de 80 años resultó herida tras ser atropellada en pleno centro
El hecho ocurrió frente a la plaza Mitre de la ciudad del sur tucumano.

VIDEO | Fiel reflejo de la Liga Tucumana: Árbitros y jugadores terminaron "a las piñas" en la semifinal
La semifinal entre Deportivo Graneros y Tucumán Central terminó en pelea, polémica arbitral y la imagen más preocupante del fútbol local.






