
Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano




El intendente Sánchez adelantó que buscará reunirse con el ministro del interior o con el gobernador de la provincia, para pedir una asistencia similar.
POLITICA01 de febrero de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




VIENTOS: En el boletín oficial de la provincia figura asistencia financiera para casi la totalidad de los municipios de la provincia, ¿Concepción no fue benecificado con este dinero?


Ing. Roberto Sánchez: "Tengo escasa información, solamente lo que dice el texto del Boletín Oficial, en donde figuran tres decretos que fueron emitidos durante el primer mes del año. Catorce municipios de la provincia, en tres decretos diferentes, se le hace entrega de dinero no reintegrable, son sumas que van desde 5 a 6 millones de pesos para los menos beneficiados; y los más beneficiados con montos de hasta 45 millones de peso, como es el caso del municipio de Famaillá.
La sorpresa fue que el municipio de Concepción no está en esa nómina. "
"Hemos tenido que ajustar el cinturon nosotros tambien. Hemos bajado el ritmo de obra y estamos cuidando el centavo al maximo. Cada peso que llega somos muy cuidadosos donde lo vamos a colocar" señaló.
"Nos duele que a otros municipios le llegue ese importante dinero no reintegrable y no a nosotros. Tenemos que ser tratados con la misma vara que los demás. Tenemos igual o más prioridades que otros municipios" exclamó sin entender el motivo.
Consultado sobre su última visita con el gobernador Juan Manzur, el intendente sostuvo que "hace más de dos años" no mantiene una conversación a solas con él.
Este lunes, el Ing. Roberto Sánchez partirá a la capital de la provincia para informarse de esta situación y saber el motivo de la exclusión.
"Necesitamos el dinero como cualquier otro municipio. Es raro, porque tenemos que arreglar el puente sobre la Calle San Martín, que se debería hacer cargo la provincia" finalizó.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

La policía hallanó un sitio baldío.

Con 36 años, es el dirigente más joven en estar al frente de la institución desde Antonio Vespucio Liberti. Viene de ocupar varios cargos desde 2017 y, hasta hoy, era secretario general. Fue una elección récord con más de 25 mil votantes.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano