
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
A traves de un decreto, el gobernador Juan Manzur destinó más de trescientos cincuenta millones de pesos ($373.500. 000) a "atender desequilibrios financieros" en municipios a través de "Aportes No Reintegrables".
POLITICA01 de febrero de 2020De acuerdo a los Decretos N° 55/3, 56/3, 57/3 y 58/3 del 8 de enero, publicados en el Boletin Oficial de este jueves 30 de enero, resultan beneficiadas con estos aportes las municipalidades de: Las Talitas con $60.000.000, Aguilares con $30.000.000, Juan B. Alberdi con $34.500.000, Famaillá $45.000.000, Banda del Río Salí con $25.000.000, San Isidro de Lules con $25.000.000, Alderetes con $20.000.000, Tafi Viejo con $32.000.000, Tafi del Valle con $23.000.000, Monteros con $29.000.000, La Cocha con $6.000.000, Graneros con $5.000.000, Simoca con $15.000.000, Trancas con $20.000.000 y Burruyacú con $4.000.000.
El legislador Raúl Albarracín señaló que la distribución de estos fondos discrimina a los municipios que son administrados por la oposición: Concepcion, San Miguel de Tucuman, Yerba Buena y Bella Vista.
"La crisis financiera no discrimina según afinidad política. No se puede beneficiar solo a municipios amigos y que el ajuste lo sufran los opositores. De estas administraciones también dependen muchos trabajadores y muchas familias, allí también hay necesidades para atender. Es una tremenda injusticia que esto ocurra".
Por su parte Juan José Vargas, concejal de Concepción alineado al espacio de Albarracín manifestó: "La forma de distribución del dinero deja claro la discriminación que sufre nuestra ciudad. Al igual que el resto de las ciudades que son favorecidas, la nuestra también necesita obras de infraestructura y debería haber sido incluida en el reparto".
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.