
Veda electoral: qué se puede hacer y qué está prohibido
Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias
El porcentaje está compuesto de una suma fija de $1.500 y un 2,3% adicional y comenzará a regir desde marzo. El anuncio estuvo a cargo del presidente Alberto Fernández y los titulares de PAMI y Anses.
POLITICA14 de febrero de 2020El presidente Alberto Fernández anunció un aumento del 13% en los haberes mínimos de jubilados y pensionados, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás Asignaciones Familiares, que regirá a partir de marzo. "De esta manera, el total de beneficios que supera a la fórmula derogada es del 86,8%", destacó el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli quien brindó detalles.
"Este 13% se compone de 1.500 pesos de suma fija y adicionalmente un 2.3%”, desglosó el titular de la ANSES, que agregó que la determinación del gobierno "beneficia a 11.8 millones de personas” en una conferencia de prensa junto al Presidente y la titular del PAMI, Luana Volnovich.
“Una satisfacción poder hacer este anuncio”, comenzó con Vanoli con su discurso luego de que Alberto Fernández le otorgara el espacio para que detalle el porcentaje.
Tras lo cual, resaltó que la recomposición salarial para los jubilados y pensionados con la mínima, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás asignaciones familiares recibirán un aumento del 13% desde el mes de marzo próximo.
A modo de crítica hacia la oposición, Vanoli manifestó que "hubo mucha suspicacia cuando se suspendió la movilidad jubilatoria”, pero, contrario a la administración anterior, los jubilados serán beneficiados debido a que la actual gestión tiene como premisa que "la crisis no la paguen los más vulnerables", sino que "los vulnerables sean atendidos".
"Esto implica un esfuerzo muy importante del Estado en este contexto de crisis”, subrayó el funcionario.
El incremento del 13% quedará incorporado al haber de los 4,1 millones de beneficiarios de la AUH y a las 3,2 millones de asignaciones familiares. (Ámbito)
Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias
A nivel País: Este 26 de octubre, se pondrán en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.
Gran parte de la sociedad, asegura no entender bien como funciona el nuevo sistema de BUP (boleta única de papel). Te mostramos el paso a paso.
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.
Gran parte de la sociedad, asegura no entender bien como funciona el nuevo sistema de BUP (boleta única de papel). Te mostramos el paso a paso.