
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El porcentaje está compuesto de una suma fija de $1.500 y un 2,3% adicional y comenzará a regir desde marzo. El anuncio estuvo a cargo del presidente Alberto Fernández y los titulares de PAMI y Anses.
POLITICA14 de febrero de 2020El presidente Alberto Fernández anunció un aumento del 13% en los haberes mínimos de jubilados y pensionados, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás Asignaciones Familiares, que regirá a partir de marzo. "De esta manera, el total de beneficios que supera a la fórmula derogada es del 86,8%", destacó el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli quien brindó detalles.
"Este 13% se compone de 1.500 pesos de suma fija y adicionalmente un 2.3%”, desglosó el titular de la ANSES, que agregó que la determinación del gobierno "beneficia a 11.8 millones de personas” en una conferencia de prensa junto al Presidente y la titular del PAMI, Luana Volnovich.
“Una satisfacción poder hacer este anuncio”, comenzó con Vanoli con su discurso luego de que Alberto Fernández le otorgara el espacio para que detalle el porcentaje.
Tras lo cual, resaltó que la recomposición salarial para los jubilados y pensionados con la mínima, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás asignaciones familiares recibirán un aumento del 13% desde el mes de marzo próximo.
A modo de crítica hacia la oposición, Vanoli manifestó que "hubo mucha suspicacia cuando se suspendió la movilidad jubilatoria”, pero, contrario a la administración anterior, los jubilados serán beneficiados debido a que la actual gestión tiene como premisa que "la crisis no la paguen los más vulnerables", sino que "los vulnerables sean atendidos".
"Esto implica un esfuerzo muy importante del Estado en este contexto de crisis”, subrayó el funcionario.
El incremento del 13% quedará incorporado al haber de los 4,1 millones de beneficiarios de la AUH y a las 3,2 millones de asignaciones familiares. (Ámbito)
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.