
Tucumán: Un acuerdo permite a trabajadores del estado facilidad en el acceso a formación en ciencias económicas de la UNT
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
El porcentaje está compuesto de una suma fija de $1.500 y un 2,3% adicional y comenzará a regir desde marzo. El anuncio estuvo a cargo del presidente Alberto Fernández y los titulares de PAMI y Anses.
POLITICA14 de febrero de 2020El presidente Alberto Fernández anunció un aumento del 13% en los haberes mínimos de jubilados y pensionados, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás Asignaciones Familiares, que regirá a partir de marzo. "De esta manera, el total de beneficios que supera a la fórmula derogada es del 86,8%", destacó el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli quien brindó detalles.
"Este 13% se compone de 1.500 pesos de suma fija y adicionalmente un 2.3%”, desglosó el titular de la ANSES, que agregó que la determinación del gobierno "beneficia a 11.8 millones de personas” en una conferencia de prensa junto al Presidente y la titular del PAMI, Luana Volnovich.
“Una satisfacción poder hacer este anuncio”, comenzó con Vanoli con su discurso luego de que Alberto Fernández le otorgara el espacio para que detalle el porcentaje.
Tras lo cual, resaltó que la recomposición salarial para los jubilados y pensionados con la mínima, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y demás asignaciones familiares recibirán un aumento del 13% desde el mes de marzo próximo.
A modo de crítica hacia la oposición, Vanoli manifestó que "hubo mucha suspicacia cuando se suspendió la movilidad jubilatoria”, pero, contrario a la administración anterior, los jubilados serán beneficiados debido a que la actual gestión tiene como premisa que "la crisis no la paguen los más vulnerables", sino que "los vulnerables sean atendidos".
"Esto implica un esfuerzo muy importante del Estado en este contexto de crisis”, subrayó el funcionario.
El incremento del 13% quedará incorporado al haber de los 4,1 millones de beneficiarios de la AUH y a las 3,2 millones de asignaciones familiares. (Ámbito)
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.