
Tucumán entre las provincias más afectadas
CORONAVIRUS.- Se trata de una mujer que tenía 67 años y estaba internada en un sanatorio de Luján, provincia de Buenos Aires.
CORONAVIRUS21 de marzo de 2020Murió la cuarta persona por coronavirus en la Argentina. Se trata de una mujer de 67 años que había dado positivo por el COVID-19 y falleció por falla multiorgánica a las 6.30 de la mañana. Fue confirmado por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Era de San Andrés de Giles y había ingresado el miércoles a la Clínica Güemes de Luján, donde dio positivo de coronavirus. En esa misma clínica hay otros dos pacientes que están evolucionando bien, según informó Guillermo Lobo.
Es la primera mujer que muere por el virus en la Argentina, los tres primeros pacientes fallecidos eran hombres. Las cuatro muertes, además, se dieron en personas mayores de 60 años, grupo de riesgo según la Organización Mundial de la Salud.
El viernes a la noche el Ministerio de Salud de la Nación informó este viernes que 30 nuevos pacientes fueron diagnosticados con coronavirus en la Argentina.
De esta manera, ya son 158 los argentinos que contrajeron el Covid-19. La gran mayoría son del tipo "importado", es decir que viajaron a países donde el virus circuló tras el brote inicial en China, y el resto por "contacto estrecho" con infectados.
Tucumán entre las provincias más afectadas
La Directora del Área Programática Sur del SIPROSA, Dra. Marcela Figueroa, advirtió un fuerte aumento de casos positivos de Covid- 19 en estos últimos días.
57 muertes y 39.656 contagios, según el Ministerio de Salud Nacional en esta ultima semana.
El Ministerio de Salud Pública informó que se suman 208 casos de covid-19 en Tucumán, totalizando 353.022.
Desde el sector aseguraron que la prueba para detectar el COVID-19 va a tener el mismo precio en todo el país.
Ya se certificó el caso de un hombre que sufrió una reducción de 4 centímetros en su órgano sexual.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000