
Tucumán entre las provincias más afectadas




Se trata de una mujer de 73 años oriunda de Chaco. Desde que llegó la enfermedad la provincia suma tres fallecidos.
CORONAVIRUS25 de marzo de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




El coronavirus se cobró una nueva víctima. Se trata de una mujer de 73 años oriunda de Chaco. Con ella, ya son ocho los fallecidos en el país.


La mujer no había viajado al exterior, pero los epidemiólogos estudian si estuvo en contacto con un sacerdote con la misma enfermedad. "Permanecía con asistencia respiratoria mecánica desde el inicio de su internación (19 de marzo) y tenía comorbilidades: diabetes, hipertensión y obesidad", especificaron desde el Ministerio de Salud de Chaco.
La mujer estaba internada en un sanatorio privado de Resistencia. Falleció esta mañana, convirtiéndose en la segunda víctima del día; la tercera en su provincia desde que llegó la enfermedad, y la octava del país.
Antes que se confirmara su deceso, otra víctima se dio a conocer. Era una mujer de 81 años que estaba internada en el sanatorio Otamendi, en Buenos Aires.

Tucumán entre las provincias más afectadas

La Directora del Área Programática Sur del SIPROSA, Dra. Marcela Figueroa, advirtió un fuerte aumento de casos positivos de Covid- 19 en estos últimos días.

57 muertes y 39.656 contagios, según el Ministerio de Salud Nacional en esta ultima semana.

El Ministerio de Salud Pública informó que se suman 208 casos de covid-19 en Tucumán, totalizando 353.022.

Desde el sector aseguraron que la prueba para detectar el COVID-19 va a tener el mismo precio en todo el país.

Ya se certificó el caso de un hombre que sufrió una reducción de 4 centímetros en su órgano sexual.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

En la última reunión entre las partes los empresarios “intimaron a proveer un subsidio de $2.000 millones mediante amenaza de paro inmediato”. El municipio espera una respuesta de la Provincia para una mesa conjunta.