
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El presidente habló sobre la compra de alimentos con sobreprecios desde la cartera de Desarrollo Social.
POLITICA08 de abril de 2020"Si hay un corrupto entre nosotros lo identificaremos y lo sacaremos del gobierno. Ya el ministro (Daniel Arroyo) tomó acciones ante lo que pasó. Sé de la honestidad del ministro. Eso que pasó no puede volver a pasar nunca más", dijo hoy el presidente Alberto Fernández sobre la compra de alimentos con sobreprecios desde la cartera de Desarrollo Social.
"Nosotros no somos ladrones, no somos corruptos", remarcó durante una entrevista telefónica. "Y si alguien hizo esto adrede para corromperse o siendo parte de una maniobra de corrupción, en esto soy implacable, el que quiera hacer plata que no se dedique a la política. Todos tienen derecho a hacer plata, pero en la política no se hace plata, se sirve a la gente",advirtió.
Respecto a la compra de aceite y azúcar que se había efectuado con precios superiores a los máximos establecidos, aclaró: "que los argentinos sepan que no se pagó un centavo de esos precios, con lo cual nadie se llevó lo que no debía".
El hecho derivó en el desplazamiento del secretario de Articulación de Políticas Sociales, Gonzalo Calvo, y de otros 14 funcionarios de su equipo.
"No tenemos espacio para que esas cosas ocurran. Alguno se creyó un pícaro y quería sacar una ventaja; bueno, que ese pícaro se vuelva a su casa", insistió el Presidente.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.