
Masiva marcha en Tierra del Fuego en rechazo a la quita de aranceles
El Gobierno nacional bajó el costo de la exportación de productos electrónicos, lo que afecta de manera directa a la actividad industrial en Tierra del Fuego.
Los beneficiarios comenzaran a cobrar el 15 de abril, según informó la Anses.
SOCIEDAD11 de abril de 2020Desde este sábado ya se puede conocer quiénes resultaron beneficiarios de los $10 mil correspondientes al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) otorgado por el Gobierno. La información está disponible en la página web de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
Para saber si corresponde o no el cobro del bono, solo se debe ingresar el DNI. Para arribar al número final de habilitados, el Gobierno realizó un cruce de datos entre los más de 11 millones de inscriptos. Para cobrar el IFE no se debe haber cobrado más del doble del salario mínimo en los últimos seis meses.
Quienes tengan el trámite aprobado deberán acceder con su Clave de la Seguridad Social y seguir las instrucciones para anotar el número de CBU de su cuenta bancaria para que el beneficio se efectivice. Los que ya la hayan informado, recibirán el dinero allí.
Por otra parte, aquellos que no tengan una cuenta, podrán optar por otro medio de cobro, que se detallan en la web de la Anses, a partir del jueves 16.
Según confirmó el propio Alejandro Vanoli, titular del organismo, el beneficio se comenzará a percibir desde el 15 de abril. Anticipó además que en los próximos días se publicará el cronograma de pagos completo.
Quienes no puedan llegar a inscribirse con CBU en esta primera fase, del 11 al 15 de abril, podrán hacerlo en la siguiente: la de beneficiarios no bancarizados.
-Este sábado 11 lo podrán hacer los que tengan DNI terminados en 0 y 1.
-Domingo 12, los finalizados en 2 y 3.
-Lunes 13, DNI terminados en 4 y 5.
-Martes 14, quienes tengan DNI terminados en 6 y 7.
-Miércoles 15, los finalizados en 8 y 9.
De acuerdo a la información oficial, la Anses abrirá también una instancia para volver a considerar aquellos casos que no fueron aprobados por haberse producido cambios no informados al organismo en la situación laboral o familiar de esas personas o, también, por falta de datos
El Gobierno nacional bajó el costo de la exportación de productos electrónicos, lo que afecta de manera directa a la actividad industrial en Tierra del Fuego.
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
Una menor fue interceptada por una pareja quienes, mediante amenazas con un arma de fuego, le exigieron que entregara su celular.
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.