Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Quema de pastizales y cañaverales: La Justicia investiga la muerte de un hombre de 80 años que habría quedado atrapado por el fuego

Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.

SOCIEDAD11 de octubre de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Inendio Aeropuerto
“Al parecer, el hombre utilizó algún combustible para acelerar el proceso de quema de los vegetales que había cortado"

La quema de pastizales y cañaverales, que se incrementó en las últimas 30 horas a lo largo y ancho de la provincia, generó una muerte y el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.

Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. Decidieron instalarse en una parcela que habían heredado en la localidad de La Favorina, Ranchillos. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales.

“Al parecer, el hombre utilizó algún tipo de combustible para acelerar el proceso de quema de los vegetales que había cortado con el machete”, explicó el comisario Carlos Ruiz, jefe de la Unidad Regional Este. “Una comisión acudió a constatar un incendio que se había denunciado en ese sector. Mientras realizaba la inspección del siniestro, descubrieron a una mujer que estaba quemada que contó sobre la tragedia que había ocurrido”, añadió.

Según las primeras averiguaciones, Núñez habría iniciado el fuego en varios sectores. Cuando intentó regresar, quedó atrapado por las llamas que él mismo había incendiado. Su pareja también sufrió quemaduras por haber intentado salvarlo. La mujer, en estado de shock, fue internada en el Centro de Salud. La Justicia abrió una investigación para determinar cuál fue el origen del siniestro

incendio Aeropuerto 1El fuego, por momentos, se transformó en incontrolable. Por esa razón, bomberos de la Policía y voluntarios tuvieron que realizar tareas durante varias horas para poner punto final al siniestro. Personal de la comuna también se sumó a las tareas para cavar zanjas y evitar que las llamas afectasen viviendas.

Tensión

En la zona del aeropuerto Benjamín Aráoz se vivieron horas de tensión porque quedó rodeado por las llamas que se generaron en los campos que están en ese lugar. Además de cerrar la aeroestación, las fuerzas de seguridad tuvieron que tomar medidas extremas para evitar que el fuego tomara los hangares donde se encuentran los aviones de la provincia y de particulares.

El siniestro se desató cerca de las 14 en un campo cercano al Benjamín Matienzo. “Por las condiciones climáticas y el viento, las llamas fueron multiplicándose hacia los otros campos. Efectivos de las fuerzas federales comenzaron a trabajar, pero tuvieron que pedir refuerzos porque fueron sobrepasados”, explicó Ruiz.

“En las últimas 36 horas tuvimos numerosas intervenciones en diferentes puntos de la provincia. Este, sin lugar a dudas, fue el más grave de todo porque generó temor y muchas complicaciones. Hubo varios vuelos que fueron enviados a Salta para que aterricen porque la visibilidad era nula y otros que no salieron”, explicó Mario Herrera, jefe de Bomberos en una entrevista con LA GACETA.

Te puede interesar
Lo más visto