
Tucumán: Un acuerdo permite a trabajadores del estado facilidad en el acceso a formación en ciencias económicas de la UNT
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Había sido duramente cuestionado por la mala organización para el cobro de jubilaciones y asignaciones sociales durante la cuarentena.
POLITICA29 de abril de 2020La administración de Alberto Fernández le pidió la renuncia al titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) Alejandro Vanoli. Fuentes oficiales revelaron que la noticia fue comunicada al funcionario por el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero en una reunión que tuvieron en la Casa Rosada.
En ese sentido, se informó que el Gobierno busca que la Anses trabaje con “más dinámica" y "cercana a las necesidades de la gente” en el marco de la emergencia por la pandemia del coronavirus.
A comienzos de mes, la actuación de la Anses había sido puesta en tela de juicio debido al desborde de jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales en las puertas de decenas de bancos del conurbano bonaerense y varias localidades del interior del país.
Tras el escándalo, Vanoli aeconoció que caos en las puertas de los bancos era “absolutamente previsible”. “Hay una historia en el país de no poder retirar dinero a tiempo. La gente de 80 y pico de años las vivió todas, entonces les da seguridad ir al banco. Cambiar una costumbre de décadas es prácticamente imposible. Se generó una sobredemanda muy difícil de administrar”, afirmó
Es que desde ese organismo, además de tener a cargo el universo de las jubilaciones y las asignaciones sociales, se están coordinando distintos programas en el contexto de la pandemia, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), los bonos para los jubilados, policías y personal de la salud, la Tarjeta Alimentar, entre otros.
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
Una menor fue interceptada por una pareja quienes, mediante amenazas con un arma de fuego, le exigieron que entregara su celular.
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.