
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Se trata de una normativa que prevé la capacitación de los agentes de los tres Poderes del Estado en temas de género y violencia contra las mujeres.
POLITICA20 de mayo de 2020La Comisión de Protección de los Derechos de la Mujer de la Legislatura, presidida por la legisladora Marta Najar, dio dictamen para tratar el proyecto de adhesión a la Ley Nacional n° 27.499, conocida como Ley Micaela. Finalmente, los legisladores miembros emitieron dos dictámenes, uno de mayoría por la adhesión a la norma nacional y otro de minoría, presentado por Fuerza Republicana.
Najar aseguró que la iniciativa, por dictamen de mayoría, llegará al Recinto para ser debatido en la Sesión prevista para este jueves. “Esta Ley es una anticipación a los hechos de violencia que están sufriendo las mujeres actualmente”, agregó.
Por otro lado, explicó que la Ley Micaela es una capacitación obligatoria en violencia de género y que “la reglamentación prevé que la capacitación sea efectuada por los tres Poderes del Estado y está destinada a las personas que pertenezcan a dichos estamentos”.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.