
Tucumán: Impulsarán proyectos para que las comunas tengan más poder en controles de tránsito y bromatología
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
El proyecto de resolución, es impulsado por el Legislador Raúl Albarracín acompañado por sus pares del PJS Raúl Pellegrini y Walter Berarducci. Entre calles Matienzo y Rivadavia.
POLITICA18 de junio de 2020A través de un proyecto de resolución, el legislador Raúl Albarracín acompañado por sus pares del PJS Raúl Pellegrini y Walter Berarducci solicitó al Poder Ejecutivo, realice las gestiones pertinentes a fin de establecer un puesto de Gendarmería en un predio de la nación que está abandonado en la ciudad de Concepción, en la intersección de las calles Matienzo y Rivadavia.
Esta iniciativa considera necesaria la instalación de una delegación de esta fuerza de seguridad nacional para la lucha contra delitos complejos y que atacan a la sociedad en su conjunto.
Amerita su instalación en dicho inmueble toda vez que la Ruta Nacional N° 65 corre a escasos metros y es la vía de comunicación terrestre de la provincia de Tucumán con la provincia de Catamarca y el paso de San Francisco que conecta con el norte de Chile.
"La instalación de un destacamento de esta fuerza de seguridad apunta a tener mayor presencia en las calles, luchar contra el contrabando, narcotráfico, trata de personas y otros delitos federales que son competencia de Gendarmería Nacional. Teniendo en cuenta la Ley Nº 9.057 que declara el estado de emergencia en materia de seguridad en nuestra provincia, es que se solicita de manera urgente, ello a fin de llevar tranquilidad y recuperar la seguridad para las familias de Tucumán, instalando una fuerza nacional en un predio del estado nacional en total estado de desuso", puntualizó Albarracín.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
Rechazos al avance de la Rosada sobre el derecho a huelga. No hay duda que el DNU busca borrar el derecho a huelga.
El vocero hizo referencia a la frase, originalmente relacionada a la legalización del aborto. Fue previo al anuncio del llamado "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos".