Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

“En los últimos 30 años no se hizo tanto en seguridad desde el municipio, como lo que se realizó en los últimos 4 años”

El intendente Roberto Sánchez, al hacer uso de la palabra en el acto por el día de La Bandera, se dirigió en gran parte de su mensaje al tema de la seguridad en Concepción.

POLITICA20 de junio de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Sanchez b
El intendente Sánchez haciendo uso de la palabra en al acto del día de La Bandera

MENSAJE COMPLETO DEL INTENDENTE DE CONCEPCIÓN ROBERTO SÁNCHEZ 

Vecinos de Concepción:
Hoy recordamos a uno de los grandes hombres de la historia
argentina.
Belgrano nos marcó para siempre.
No es casual que hoy conmemoramos los 200 años de su
fallecimiento.
No es casual que hoy nos toque recordarlo especialmente.
Vivimos momentos difíciles en nuestro país.
Nos interpela, nos cuestiona, nos obliga a volver a pensar lo
que estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo.
Estamos en tiempos de pandemia por el coronavirus,
luchando contra el dengue, está en riesgo nuestra salud, con
grandes dificultades económicas, son tiempos de
inseguridad, de mucha incertidumbre.

No son tiempos para hombres indiferentes, para hombres
mezquinos, que solo piensan en sí mismos, es tiempo de
solidaridad, de entrega al prójimo.
Cómo lo fue Manuel Belgrano. Un argentino que siempre
pensó y actuó en favor del bien común, por encima del bien
personal.
Las circunstancias que vivimos nos exigen que dejemos de
lado todas nuestras comodidades, para solo pensar y trabajar
en un proyecto nacional y provincial que abarque a todos.
Un proyecto donde todos puedan ser escuchados y
atendidos.
Nuestros vecinos demandan ser escuchados, ser atendidos,
que demos respuestas a sus preguntas, que encontremos
soluciones a sus problemas.
Y es lo que venimos haciendo desde el año 2015.
Trabajando en cada rincón de la ciudad, iluminando,
pavimentando, dignificando a cada familia, que ya puede
acceder a agua potable y a cloacas, elementos esenciales que
durante años estuvieron mendigando.
Trabajamos muchísimo para combatir la inseguridad, éste es
uno de los temas que más nos demanda la sociedad.

Sanchez a
Y permítanme que hoy lo diga, solo algunas de las cosas que
venimos haciendo en este rubro.
Fuimos a los cuatro puntos cardinales de la ciudad, llevando
mejoras a los barrios que estaban olvidados y dejados al azar
de la inseguridad.
¿Recuerdan lo que era el recorrido de las vías del tren por el
medio de la ciudad?
¿Recuerdan en qué estado se encontraba la Ex Estación de
trenes?
Hagan memoria de lo que era esa zona, hoy es un paseo
iluminado, abierto al tránsito de vehículos y peatones, fue un
gran avance de la seguridad sobre la inseguridad.
¿Recuerdan lo que eran los 200 metros de la calle Los Patos
que estaban cerrados al paso de los vecinos?
Había casa en la calle obstruyendo el paso. Más de cuarenta
años de reclamos de los vecinos por el alto nivel de
inseguridad que se vivía en la zona. Hoy son calles modelos
iluminadas y seguras.

Un sector de la Avenida Costanera, conocida por su oscuridad
e inseguridad, sin pavimento zona de difícil acceso, hoy es
una de las zonas que son orgullo para la ciudad con
pavimento e iluminación led. Y continuamos mejorando todo
el recorrido de la misma.
¿Recuerdan la cantidad de casos de inseguridad que se
generaban en el tramo de la calle San Martín en zona del
Aero Club?
Robos, asaltos, golpizas, hasta homicidios, hoy está
completamente pavimentado e iluminado, allí llevamos más
seguridad donde no había.
Los asentamientos, como el barrio San Expedito, donde
llevamos más seguridad con la iluminación, el pavimento y
los servicios básicos. Esto es inclusión social.
Y no puedo dejar de recordar el sendero que era la Calle
Padilla desde la ruta 65 hacia el sur. Donde los vecinos no
podían pasar por esa calle ni caminando, ni en bicicleta, ni en
moto, por el alto nivel de inseguridad que se sufria. Hoy es
una avenida y de las más importantes de la ciudad, por sus
dimensiones, su iluminación, veredas y arbolado.
Realizamos un gran esfuerzo con los pocos recursos con los
que contamos para enfrentar un tema como la seguridad a la
que no somos indiferente.

Sanchez d
En los últimos 30 años no se hizo tanto en seguridad desde el
municipio como lo que se realizó en los últimos 4 años.
Creamos una Dirección de Seguridad, pusimos en
funcionamiento la Guardia Urbana Municipal, la equipamos
con vehiculos: Camionetas, motos, elemento de
comunicación, personal capacitado, etc. Además de contar
con nuevas instalaciones en el predio de la Terminal de
Ómnibus.
Además de toda la colaboración, constante y permanente,
que brindamos a la policía provincial cada vez que nos
requieren.
También pusimos en funcionamiento un destacamento de la
policía motorizada en el corazón del barrio 1 de Mayo II.
Y hoy estamos ofreciendo un importante espacio en Barrio
Alvear para que la policía de la provincia disponga de un
nuevo destacamento policial.

Además ofrecimos reacondicionar todo el centro de
monitoreo con mas tecnología y más cámaras de seguridad.
Se que todo esto para muchos es insuficiente, pero también
es injusto decir que no hicimos nada. Y que el tema no nos
importa.
Cada columna de luz que se coloca, cada calle pavimentada,
cada apertura de una nueva calle, cada plaza que
recuperamos con iluminación y con mejoras, es una acción
contra la inseguridad.
Conozco del flagelo que significa la inseguridad, creo que
podemos hacer más en esta lucha, pero también
necesitamos de la ayuda de todos los sectores.
Desde el gobierno municipal esta es nuestra responsabilidad
y la cumplimos con creces en cada barrio.
Puedo seguir enumerando cada obra que realizamos para
mejorar la vida de cada vecino y para darle más seguridad,
pero de nada sirve si no hay un trabajo en conjunto con el
poder ejecutivo provincial, con el poder legislativo y el poder
judicial.

Sanchez c
Quiero decirles a todos los vecinos de Concepción, que estoy
ocupado en el tema, que no me hago el desentendido y que
mi intercambio de opiniones con el gobierno de la provincia
es por defender los intereses de la ciudad.
Para terminar, quiero pedirles que nos cuidemos, que
respetemos todas las recomendaciones de nuestras
autoridades, para cuidar nuestra salud y la de nuestros
vecinos.

Quisiera que Concepción honre a nuestro Creador de la
Bandera, trabajando y esforzándonos en el bien común sin
pensar en nosotros mismos, si no en nuestros vecinos.
Ese sí será nuestro mejor homenaje.
Todos juntos debemos estar bajo los colores celeste y
blancos de nuestra bandera que Manuel Belgrano nos
entregó.
Muchas Gracias.

Te puede interesar
Lo más visto