
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El Bloque PJS, liderado por el legislador Raúl Albarracín, presentó el viernes un proyecto de ley denominado “Docentes Conectados”
POLITICA22 de junio de 2020Las escuelas están vacías, pero el dictado de clases nunca se frenó y las aulas físicas se digitalizaron. La mayoría de los maestros y de las instituciones -privadas y públicas- apelaron por las plataformas virtuales para continuar con la enseñanza en medio de la pandemia de coronavirus.
Pero así como esa alternativa permite avanzar relativamente con el temario educativo, también genera complicaciones a los educadores. En especial si no cuentan con los recursos tecnológicos adecuados.
En este marco es que la bancada del Partido por la Justicia Social (PJS), liderada por el legislador Raúl Albarracín, presentó el viernes un proyecto de ley denominado “Docentes Conectados”, que busca otorgar créditos a los maestros del sistema educativo provincial para que puedan adquirir los recursos tecnológicos que les permitan continuar con la modalidad virtual.
En la iniciativa se señala que estos créditos excepcionales serán brindados a docentes activos, tanto del sistema público como del privado. Serían otorgados por la Caja Popular de Ahorros, que a su vez deberá establecer a las condiciones del préstamo.
Albarracín explicó que con este proyecto se busca dar respuestas a un pedido de los trabajadores de la educación que no cuentan con un dispositivo o que sólo poseen uno y que deben compartirlo con el grupo familiar.
“Mudar la escuela al hogar ha desnudado la situación en la que se encuentran, tanto docentes como alumnos, con relación a la disponibilidad de elementos tecnológicos y conectividad para desarrollar sus tareas”, expresó el legislador radical.
En ese sentido, el parlamentario agregó que “Docentes Conectados” busca comprometerse con la provincia, garantizando el derecho de acceder a la educación. Asimismo, dijo que se apunta a “trabajar en mejorar la calidad educativa en estos tiempos difíciles que nos toca vivir, pensando también en el futuro de todos y en la construcción colectiva de una sociedad más justa donde nadie quede afuera por la brecha digital”. La inciativa también cuenta con las firmas de Walter Berarducci y de Raúl Pellegrini.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.