
"Lo peor ya pasó", afirmó el presidente Javier Milei en cadena nacional
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El Bloque PJS, liderado por el legislador Raúl Albarracín, presentó el viernes un proyecto de ley denominado “Docentes Conectados”
POLITICA22 de junio de 2020Las escuelas están vacías, pero el dictado de clases nunca se frenó y las aulas físicas se digitalizaron. La mayoría de los maestros y de las instituciones -privadas y públicas- apelaron por las plataformas virtuales para continuar con la enseñanza en medio de la pandemia de coronavirus.
Pero así como esa alternativa permite avanzar relativamente con el temario educativo, también genera complicaciones a los educadores. En especial si no cuentan con los recursos tecnológicos adecuados.
En este marco es que la bancada del Partido por la Justicia Social (PJS), liderada por el legislador Raúl Albarracín, presentó el viernes un proyecto de ley denominado “Docentes Conectados”, que busca otorgar créditos a los maestros del sistema educativo provincial para que puedan adquirir los recursos tecnológicos que les permitan continuar con la modalidad virtual.
En la iniciativa se señala que estos créditos excepcionales serán brindados a docentes activos, tanto del sistema público como del privado. Serían otorgados por la Caja Popular de Ahorros, que a su vez deberá establecer a las condiciones del préstamo.
Albarracín explicó que con este proyecto se busca dar respuestas a un pedido de los trabajadores de la educación que no cuentan con un dispositivo o que sólo poseen uno y que deben compartirlo con el grupo familiar.
“Mudar la escuela al hogar ha desnudado la situación en la que se encuentran, tanto docentes como alumnos, con relación a la disponibilidad de elementos tecnológicos y conectividad para desarrollar sus tareas”, expresó el legislador radical.
En ese sentido, el parlamentario agregó que “Docentes Conectados” busca comprometerse con la provincia, garantizando el derecho de acceder a la educación. Asimismo, dijo que se apunta a “trabajar en mejorar la calidad educativa en estos tiempos difíciles que nos toca vivir, pensando también en el futuro de todos y en la construcción colectiva de una sociedad más justa donde nadie quede afuera por la brecha digital”. La inciativa también cuenta con las firmas de Walter Berarducci y de Raúl Pellegrini.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El funcionario nacional participó del acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza en nuestra provincia. Aseguró que al relación con los gobernadores “no es áspera”.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.
Miles de drones iluminaron el cielo romano formando el rostro del papa Francisco durante el concierto gratuito “Grace for the World”.