
La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
La Provincia comenzará a depositar el aguinaldo a los trabajadores de la administración pública a partir de este jueves, respetando la modalidad planteada por Nación. Los primeros sectores en percibirlo serán Salud y Seguridad.
ECONOMÍA23 de junio de 2020La Provincia comenzará a depositar el aguinaldo a los trabajadores de la administración pública, tras conocerse hoy que el Gobierno Nacional publicó la modalidad de pago, a la que el Ejecutivo tucumano adherirá. De esta manera, el dinero estará disponible a partir del jueves.
Respecto a la modalidad de pago, el aguinaldo se pagará completo a trabajadores que perciban hasta 80 mil pesos brutos. Y aquellos que superen ese monto, percibirán ahora 40 mil pesos y el excedente será abonado en dos cuotas en el mes de julio y agosto.
A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, publicado en la edición de hoy del Boletín Oficial, firmado por el presidente Alberto Fernández y todos los miembros de su gabinete. "En atención a las restricciones fiscales imperantes" en el país, "se estima necesario establecer una modalidad de pago de la primera mitad del sueldo anual complementario", con el propósito de mitigar "su efecto financiero en el Tesoro Nacional", establece el documento.
En esa dirección, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, expresó "estamos en condiciones de anunciar desde el Gobierno de la Provincia el pago del aguinaldo. Estábamos a la espera del decreto nacional para saber cómo Nación iba a realizar el pago. Nosotros nos vamos a adherir a la misma modalidad. El gobernador, Juan Manzur, firmará el decreto de adhesión y se va a colgar el cronograma de pagos”, señaló.
Sobre los efectos de la pandemia de Covid-19, declaró: “Estamos todos los meses recibiendo asistencia nacional. Tuvimos problemas en la recaudación provincial que se vio afectada por el parate económico. El 80% de las actividades económicas de la provincia ya está en movimiento. La recuperación va a ser muy lenta. Estos meses de parálisis global, no sólo de la provincia, sino del país, afectó las cuentas públicas”, observó.
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
A partir de ahora se notificará previamente y se extenderá el plazo de pago por cinco días más para que el contribuyente pueda regularizar su situación y evitar el embargo
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.