
Producción porcina en Argentina: el consumo interno alcanzó niveles históricos
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
La Provincia comenzará a depositar el aguinaldo a los trabajadores de la administración pública a partir de este jueves, respetando la modalidad planteada por Nación. Los primeros sectores en percibirlo serán Salud y Seguridad.
ECONOMÍA23 de junio de 2020La Provincia comenzará a depositar el aguinaldo a los trabajadores de la administración pública, tras conocerse hoy que el Gobierno Nacional publicó la modalidad de pago, a la que el Ejecutivo tucumano adherirá. De esta manera, el dinero estará disponible a partir del jueves.
Respecto a la modalidad de pago, el aguinaldo se pagará completo a trabajadores que perciban hasta 80 mil pesos brutos. Y aquellos que superen ese monto, percibirán ahora 40 mil pesos y el excedente será abonado en dos cuotas en el mes de julio y agosto.
A través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, publicado en la edición de hoy del Boletín Oficial, firmado por el presidente Alberto Fernández y todos los miembros de su gabinete. "En atención a las restricciones fiscales imperantes" en el país, "se estima necesario establecer una modalidad de pago de la primera mitad del sueldo anual complementario", con el propósito de mitigar "su efecto financiero en el Tesoro Nacional", establece el documento.
En esa dirección, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, expresó "estamos en condiciones de anunciar desde el Gobierno de la Provincia el pago del aguinaldo. Estábamos a la espera del decreto nacional para saber cómo Nación iba a realizar el pago. Nosotros nos vamos a adherir a la misma modalidad. El gobernador, Juan Manzur, firmará el decreto de adhesión y se va a colgar el cronograma de pagos”, señaló.
Sobre los efectos de la pandemia de Covid-19, declaró: “Estamos todos los meses recibiendo asistencia nacional. Tuvimos problemas en la recaudación provincial que se vio afectada por el parate económico. El 80% de las actividades económicas de la provincia ya está en movimiento. La recuperación va a ser muy lenta. Estos meses de parálisis global, no sólo de la provincia, sino del país, afectó las cuentas públicas”, observó.
La carne de cerdo gana espacio en la dieta de los argentinos, posicionándose como una alternativa de proteína accesible y de calidad.
Según el Indec, en los primeros 8 meses de 2025 el índice de precios suma 19,5 %. El sector de mayor aumento en el mes fue Transporte, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco
La distribuidora eléctrica EDET pondrá en marcha desde el 8 de septiembre un esquema de facilidades de pago destinado a acompañar a sus usuarios en un contexto económico complejo. La iniciativa prioriza a los hogares de menores ingresos (N2) y ingresos medios (N3), aunque se abre como opción para todos los clientes de la compañía.
Monteros es el departamento que más descendió con 623 ha; Tafí Viejo bajó en 505 ha y Burruyacú en 421 ha.
Comerciantes y la Federación Económica de Tucumán impulsan la extensión del paseo de calle San Martín hacia calle España, ante la creciente demanda de locales en el centro de la ciudad.
El mismo sondeo de la consultora Zentrix revela que el 64% de los argentinos considera que la situación económica del país es negativa.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.
Miles de drones iluminaron el cielo romano formando el rostro del papa Francisco durante el concierto gratuito “Grace for the World”.