
Tucumán: Impulsarán proyectos para que las comunas tengan más poder en controles de tránsito y bromatología
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
Legisladores del bloque Partido de la Justicia Social (PJS) elevaron hoy un pedido al vicegobernador, Osvaldo Jaldo.
POLITICA30 de junio de 2020Legisladores del bloque Partido de la Justicia Social (PJS) elevaron hoy un pedido al vicegobernador, Osvaldo Jaldo, para que restituya la puesta en funcionamiento de la comisión especial de Emergencia en Seguridad, en Ámbitos Carcelarios y en Adicciones.
El planteo lleva las firmas de Raúl Albarracín, Walter Berarducci y Raúl Pellegrini, quienes remarcaron que dicha comisión debe operar en línea con lo establecido por la Ley de Emergencia en Seguridad, vigente desde 2016.
Ese equipo de trabajo, que funcionó durante la anterior composición legislativa, debería estar compuesto por representantes de los tres poderes del Estado provincial. Además, está prevista la participación, a modo de invitados, de los funcionarios de la Justicia Federal y de fuerzas nacionales.
"La ley establece como sede de la comisión especial de Emergencia esta Legislatura, por lo cual es atribución de la Presidencia su conformación. Sustenta nuestro pedido la emergencia en materia de seguridad pública que transita nuestra provincia, como consecuencia de la creciente ola delictual y de la urgencia de buscar una solución a esta problemática", indicaron los legisladores a Jaldo.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
En un espacio público entre departamentos del barrio Zavalía, se realizó un operativo de descacharreo para despejar dicho lugar donde hay varios vehículos, al menos 7, en desuso pero se vivió un tenso momento al cruzar reclamos y argumentos de ambos lados.
Pablo Fabián Catacata, de 30 años, y Antonella Barrios, de 24, murieron en la localidad bonaerense de Rojas tras ser arrastrados por la corriente de un arroyo desbordado mientras trabajaban en una estancia.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
Rechazos al avance de la Rosada sobre el derecho a huelga. No hay duda que el DNU busca borrar el derecho a huelga.