
Alberdi: se bajó el candidato libertario que iba a competir por la intendencia
El candidato de La Libertad Avanza, Pablo Nugues, destacó la unidad de la oposición, conformando así su apoyo a la lista de Luis Díaz Augier, de Cambia Tucumán




La iniciativa propone declarar capitales alternas a 24 ciudades de cada jurisdicción del país, para realizar reuniones entre funcionarios locales y nacionales.
POLITICA05 de septiembre de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




La Cámara alta dio media sanción, por unanimidad con 69 votos positivos, al proyecto enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo en febrero pasado, para crear "capitales alternas" en el país, con el fin de descentralizar la administración pública. Ahora, el proyecto pasó a Diputados.


La iniciativa
Se trata de una de las promesas de campaña del presidente Alberto Fernández, propone declarar capitales alternas a 24 ciudades de cada jurisdicción del país, para realizar allí reuniones de Gabinete con autoridades de cada provincia, en un intento por favorecer el trabajo de carácter federal, al tiempo que abre la posibilidad de trasladar de forma temporaria o definitiva, dependencias públicas a esos territorios.
El texto dispone que el jefe de Gabinete de Ministros convocará las reuniones de trabajo del programa Gabinete Federal, con una periodicidad no mayor a 30 días, y considerará prioritariamente a las capitales alternas para definir el lugar de las reuniones.
La senadora por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun (FdT) fue la miembro informante del proyecto. Dijo que la medida tendía a lograr "el acercamiento de la sociedad a los gobernantes: municipales, provinciales y nacionales". Destacó que la iniciativa apunta a fortalecer "el federalismo y la descentralización".

El candidato de La Libertad Avanza, Pablo Nugues, destacó la unidad de la oposición, conformando así su apoyo a la lista de Luis Díaz Augier, de Cambia Tucumán

Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.

“Necesitamos representantes que no obedezcan al gobernador ni al presidente”, dijo Elías de Pérez

Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias

A nivel País: Este 26 de octubre, se pondrán en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.

Gran parte de la sociedad, asegura no entender bien como funciona el nuevo sistema de BUP (boleta única de papel). Te mostramos el paso a paso.

Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias

“Necesitamos representantes que no obedezcan al gobernador ni al presidente”, dijo Elías de Pérez

Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.

La disposición tiene como objetivo facilitar las tareas de limpieza, desinfección y reorganización institucional.

Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.