
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Plantearon la situación crítica que estan pasando.
POLITICA15 de septiembre de 2020La Asociación de Transportes Escolares de Tucumán (ATET), encabezada por Guillermo Totongi, planteó hoy en la Legislatura el grave estado de situación que afronta el sector, debido a la imposibilidad de prestar servicios por la suspensión de clases presenciales desde que se desató la pandemia de coronavirus covid-19.
El encuentro fue encabezado por el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, quien estuvo acompañado por el presidente subrogante de la Cámara, Regino Amado; el secretario Claudio Pérez; y los legisladores Dante Loza, Eduardo Cobos y Armando Cortalezzi.
Esta pandemia ha afectado muchas actividades económicas. Por las flexibilizaciones, algunos sectores pudieron trabajar. En este caso, los transportes escolares dependen de las clases presenciales.
Y explicó cuál es la posible salida que están barajando en el sector. “Ellos tienen una expectativa a nivel nacional, sobre una partida que está en tramitación; mientras tanto, nosotros nos pusimos a su disposición. Nos comprometimos a acompañarlos, como lo hicimos con muchas instituciones que atravesaron la misma situación”, indicó el vicegobernador.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000