
El Gobierno nacional “se equivoca” al paralizar la obra pública, afirmó el diputado Roberto Sánchez
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
El titular de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) explicó ue pasará con las facturas que ya fueron emitidas.
POLITICA02 de octubre de 2020Luego de que el Poder Ejecutivo frenara los incrementos anunciados para los servicios de luz (7%) y de agua potable (25%), el titular de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) Augusto Guraiib, explicó en diálogo con LV12 que pasará con las facturas que ya fueron emitidas.
“Nuestra factura es bimestral, entonces cuando la emitimos, imprimimos y distribuimos lo hacemos a mes vencido, o sea posterior al cierre”, empezó diciendo Guraiib y afirmó que “la decisión nos tomó con las facturas ya repartidas, es decir que la factura de septiembre y octubre ya están en la calle”.
Consultado por las facturas de medidores y servicios eventuales, Guraiib dijo que ya fueron facturadas con el cuadro tarifario viejo. “No hay posibilidades de reimprimir y redistribuir. Por lo que en las próximas facturas, se harán notas de créditos para retribuir y retrotraer a favor del cliente”, informó el titular de la SAT.
El gerente general del organismo remarcó, además, que “este aumento del 25% no solo estuvo regido por la Audiencia Pública documentada sino que correspondía al segundo semestre del 2019, es decir que el 25% de aumento en una factura promedio de $600 significa $120 pesos”.
Para finalizar, explicó que la SAT cuenta con fuentes de financiamiento: “Con la tarifa cubrimos nuestros costos operativos, luego tenemos el financiamiento de la Nación que ya tenemos todo listo para comenzar con las obras del Plan Nacional y por otro lado, contamos con los aportes que hace el Estado provincial con un fondo mensual para obras del día a día”.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
La Pasión de Cristo fue estrenada en el año 2.004 bajo la dirección de Mel Gibson quien además invirtió su propio dinero en dicho proyecto. Sucesos extraños, accidentes y datos realmente curiosos que una usuaria de X detalló sobre el film cristiano.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
Aunque no presidió la ceremonia y su clara ausencia en los ritos tradicionales de Semana Santa en el Vaticano, el papa Francisco estuvo muy presente en el Vía Crucis del Viernes Santo en el Coliseo de Roma.
La investigación judicial calificó los hechos bajo el delito de intimidación pública