
Seis provincias arman un frente electoral como alternativa a la grieta Milei-peronismo
Los gobernadores de Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes, Santa Fé y Santa Cruz lanzaron un "grito federal" y complican al gobierno para octubre.
El Vicegobernador Osvaldo Jaldo encabezó una reunión con el presidente del club y demás colectivos.
POLITICA09 de octubre de 2020El presidente de San Martín, Roberto Sagra, acompañado por parte del plantel profesional, se reunió hoy con el vicegobernador Osvaldo Jaldo y con legisladores de distintos espacios políticos para hablar sobre la situación que atraviesa el club de Ciudadela, luego del rechazo del TAS en su disputa contra la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para que se le reconozca el primer lugar que ostentaba con comodidad en el último torneo de ascenso, suspendido por la pandemia de coronavirus covid-19.
Ante la prensa, Sagra se mostró "muy agradecido por el respaldo, en todo sentido, de la Legislatura" hacia el "Santo". "Para San Martín, en un momento difícil como este, en el que la AFA decidió darnos una guerra, que no entiende que somos parte del fútbol como todos, que no hemos sido tratados igual", destacó.
Al ser consultado por el apoyo que recibirá de la Cámara, Sagra aclaró: “recibimos un apoyo económico para ayudar con el pago de jugadores tras una caída del 70% de nuestros ingresos producto de la falta de partidos y las recaudaciones que se producían por la venta de entradas”.
Por otra parte, el Presidente de la Legislatura dijo: “La injusticia que se ha procedido desde una visión centralista de buenos aires le ha quitado la posibilidad de competir en primera a San Martín”. Además, aseguró el apoyo del cuerpo legislativo hacia la institución de Bolívar y Pellegrini: “gran parte de pueblo tucumano se puso del lado de San Martín y la legislatura va a acompañar para que pueda armar un plantel competitivo y luchar el ascenso”,
Los gobernadores de Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes, Santa Fé y Santa Cruz lanzaron un "grito federal" y complican al gobierno para octubre.
El grupo de diputados que conforma la Liga del Interior profundiza su acercamiento al gobierno libertario. El tucumano Mariano Campero integra el bloque.
El 90% de los que quedarán efectivos serán hombres y el 10% restante mujeres.
La medida tiene lugar en medio de la disputa judicial entre Córdoba y el Gobierno nacional por la deuda con la Caja de Jubilaciones; la Corte intervino y Nación comenzó a girar fondos de manera parcial.
El terreno testimonial no es extraño para Osvaldo Jaldo. Fue candidato o precandidato a diputado en las últimas cuatro contiendas de mitad de término, similares a las que vienen (2009, 2013, 2017 y 2021).
Los gobernadores de la zona núcleo vincularon la medida de Milei con el reclamo que venían planteando. "La región centro le viene ganando de mano a Milei", dijo un importante funcionario del gobierno de Santa Fe.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
El grupo de diputados que conforma la Liga del Interior profundiza su acercamiento al gobierno libertario. El tucumano Mariano Campero integra el bloque.
Los brigadistas controlaron un sector pero cambió el viento, comenzó a bajar y tomó otras zonas.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
Los gobernadores de Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes, Santa Fé y Santa Cruz lanzaron un "grito federal" y complican al gobierno para octubre.