
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Se trata de una protesta contra el Gobierno Nacional y tendrá lugar en Buenos Aires y en todo el interior del país.
POLITICA12 de octubre de 2020Una nueva manifestación de protesta contra el Gobierno nacional se realizará hoy en todo el país. La movilización, denominada "Banderazo", se repetirá en la Ciudad de Buenos Aires y en el interior del país, incluida Tucumán.
La convocatoria, que circula por las redes sociales, llama a movilizarse hoy, a partir de las 17. El "Banderazo" fue apoyado públicamente por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, entre otros dirigentes opositores.
Entre los reclamos que levantarán los participantes figuran la denuncia por corrupción de funcionarios y referentes del Gobierno nacional y la iniciativa para anular el traslado de los jueces que investigan a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Varios sectores pedirán que se habiliten algunas actividades que siguen cerradas por la pandemia. Bullrich dijo en su cuenta de Twitter que el "Banderazo" es para pedir por la economía, la salud, la educación y la libertad de los argentinos".
En Tucumán, el "Banderazo" se concentrará frente a la Casa de Gobierno. La protesta se concentrará en las principales plazas del país. "El 12 de octubre voy con mi bandera y con mi auto -dijo Bullrich-; voy porque creo que tenemos que salir de esta situación en la que estamos miles de empresas, comercios, trabajadores, estudiantes, todo el país en una debacle total por una situación que se podría haber evitado -agregó-; y los estudiantes que no vuelven a estudiar, los chicos en sus casas sin escuelas, destruyendo un año de educación, insistió Bullrich.
En el sur de Tucumán, en la ciudad de Concepción, también convocaron al "Banderazo" mediante una imagen, donde trazaron el recorrido del mismo:
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.