
Tucumán entre las provincias más afectadas
Recibió el certificado internacional Sello Viajes Seguros, que acredita que cumple con todos los protocolos sanitarios necesarios frente al coronavirus.
CORONAVIRUS23 de octubre de 2020Salta se convirtió en la primera provincia argentina en recibir el certificado internacional Sello Viajes Seguros o Safe Travels Stamp. La distinción, creada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), acredita que el distrito cumple con todos los protocolos de seguridad sanitaria frente a la pandemia de coronavirus.
A raíz de la diseminación del COVID-19 en todo el mundo, la entidad que agrupa al sector privado del turismo a nivel global comenzó a entregar el certificado a destinos, empresas y productos turísticos que cumplen con los estándares de seguridad sanitaria requeridos ante la enfermedad.
En ese contexto, la Argentina obtuvo el Sello Viajes Seguros hace una semana, y pasó a integrar la lista de poco más de un centenar de países y empresas reconocidos por el Consejo desde junio pasado, cuando empezó a otorgarse la distinción.
Al obtener el certificado, el WTTC le concedió además el permiso para administrar su distribución dentro del territorio nacional a través del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).
Según detalló Télam, el WTTC creó el Sello Viajes Seguros en base a pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo y de más de 200 CEO´s de los principales grupos empresariales turísticos del mundo.
De esta forma, para otorgar el certificadol Consejo se asegura de que los postulantes se ajusten a una serie de protocolos estandarizados a nivel global de salud, higiene, sanitización y distanciamiento social ante el coronavirus.
Tucumán entre las provincias más afectadas
La Directora del Área Programática Sur del SIPROSA, Dra. Marcela Figueroa, advirtió un fuerte aumento de casos positivos de Covid- 19 en estos últimos días.
57 muertes y 39.656 contagios, según el Ministerio de Salud Nacional en esta ultima semana.
El Ministerio de Salud Pública informó que se suman 208 casos de covid-19 en Tucumán, totalizando 353.022.
Desde el sector aseguraron que la prueba para detectar el COVID-19 va a tener el mismo precio en todo el país.
Ya se certificó el caso de un hombre que sufrió una reducción de 4 centímetros en su órgano sexual.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000