
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Las principales autoridades provinciales visitaron la ciudad para hacer entrega de maquinaria para obras; una camioneta y dos motos destinadas a la Patrulla Urbana local; y la entrega además de 45 computadores para tres escuelas.
POLITICA23 de octubre de 2020Acompañado del Vicegobernador Osvaldo Jaldo; de la intendente Sandra Figueroa; del ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; y del presidente subrogante de la Legislatura, Regino Amado, el gobernador Juan Manzur dijo: "Estamos viendo estos camiones y topadoras que utilizará el municipio, y los vehículos y motos para las fuerzas de seguridad. Es muy importante la entrega de computadoras a los alumnos para que puedan mejorar su conectividad en este mundo moderno".
Jaldo, en tanto, dijo que “hemos sido testigos de un gran esfuerzo del manejo financiero del municipio, por lo que hoy podemos ver estos equipamientos nuevos que se van a incorporar para mejorar la ciudad. Esta maquinaria está pensada para hacer obras por administración, con empleados municipales. Además las motos y camionetas para mejorar la seguridad en esta ciudad. Y también las netbooks, que pone a los chicos de Alberdi en igualdad de condiciones que cualquier chico de cualquier ciudad del mundo”.
Por su tarde, la intendenta de Juan Bautista Alberdi señaló: “Siempre que nos visitan las autoridades es para traer algo en beneficio de la comunidad. Hoy fue la presentación de equipamiento para seguir mejorando los servicios esenciales y maquinarias para mejorar obras de pavimentación”. Además se refirió a la entrega de netbooks dentro del Plan Federal del Ministerio de Educación Juana Manso y del Plan de Conectividad. “Muchas veces la familia no puede acceder a este tipo de instrumento por eso está entregando el gobierno dando igualdad en materia educativa”, indicó la jefa municipal y rescató como “necesaria” para que en este tiempo de pandemia “alumnos padres y docentes puedan seguir trabajando desde la casa”.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.