
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Ayer, se reunió el bloque PJS junto a la Diputada Beatriz Ávila quienes presentaron iniciativas para contar con Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en diferentes espacios públicos y privados de concurrencia masiva.
POLITICA27 de octubre de 2020En la jornada del lunes, en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, mantuvieron una reunión los legisladores del bloque del PJS, Raúl Albarracín, Walter Berarducci y Raúl Pellegrini con la Dip. Nacional Beatriz Ávila a fin de presentar iniciativas para modificar la "Ley Benicio" de prevención de muerte súbita, tanto a nivel nacional como provincial, para que se garanticen desfibriladores en toda entidad pública o privada de concurrencia masiva y con ello la capacitación adecuada del personal para reanimación cardiopulmonar (RCP).
La diputada Beatriz Ávila, que impulsa la ley a nivel nacional, había manifestado que “En argentina mueren entre 40.000 y 60.000 argentinos por no estar preparados con equipos para este tema“.
Teniendo en cuenta la situación económica que atraviesa el país, la diputada detalló cómo planean facilitar la compra de los equipos que pide el la lay: “Brindamos la posibilidad para comprar estos dispositivos, que deben estar en lugares visibles como los matafuegos, se pueda conseguir un crédito en el Banco Nación a tasa 0 y en la provincia a través de la Caja Popular de Ahorros”.
En tanto, en la jornada de hoy en una conferencia de prensa Albarracín expresó nuevamente su compromiso de avanzar en esta iniciativa que impulsa con sus pares del PJS. "Hemos hecho pública esta iniciativa y esperamos que tenga un pronto dictamen de la comisión de salud para que sea incluida en la labor parlamentaria y se le pueda dar el tratamiento necesario. Muchas vidas se salvarían si las instituciones cuentan con desfibriladores y con personal capacitado para el auxilio en esos casos. Con estas iniciativas se extiende la obligación a las instituciones privadas y establecimientos de concurrencia masiva", acotó.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000