
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Ayer, se reunió el bloque PJS junto a la Diputada Beatriz Ávila quienes presentaron iniciativas para contar con Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en diferentes espacios públicos y privados de concurrencia masiva.
POLITICA27 de octubre de 2020En la jornada del lunes, en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, mantuvieron una reunión los legisladores del bloque del PJS, Raúl Albarracín, Walter Berarducci y Raúl Pellegrini con la Dip. Nacional Beatriz Ávila a fin de presentar iniciativas para modificar la "Ley Benicio" de prevención de muerte súbita, tanto a nivel nacional como provincial, para que se garanticen desfibriladores en toda entidad pública o privada de concurrencia masiva y con ello la capacitación adecuada del personal para reanimación cardiopulmonar (RCP).
La diputada Beatriz Ávila, que impulsa la ley a nivel nacional, había manifestado que “En argentina mueren entre 40.000 y 60.000 argentinos por no estar preparados con equipos para este tema“.
Teniendo en cuenta la situación económica que atraviesa el país, la diputada detalló cómo planean facilitar la compra de los equipos que pide el la lay: “Brindamos la posibilidad para comprar estos dispositivos, que deben estar en lugares visibles como los matafuegos, se pueda conseguir un crédito en el Banco Nación a tasa 0 y en la provincia a través de la Caja Popular de Ahorros”.
En tanto, en la jornada de hoy en una conferencia de prensa Albarracín expresó nuevamente su compromiso de avanzar en esta iniciativa que impulsa con sus pares del PJS. "Hemos hecho pública esta iniciativa y esperamos que tenga un pronto dictamen de la comisión de salud para que sea incluida en la labor parlamentaria y se le pueda dar el tratamiento necesario. Muchas vidas se salvarían si las instituciones cuentan con desfibriladores y con personal capacitado para el auxilio en esos casos. Con estas iniciativas se extiende la obligación a las instituciones privadas y establecimientos de concurrencia masiva", acotó.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Juan Pedro Núñez (80 años) y su mujer vivían en El Colmenar. El matrimonio decidió limpiar el terreno. Una vez que lo hicieron, el hombre comenzó a quemar los pastizales. Provocó el cierre del aeropuerto Benjamín Matienzo.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.