Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

El Bloque del PJS avanza con la "Ley Benicio" para salvar vidas

Ayer, se reunió el bloque PJS junto a la Diputada Beatriz Ávila quienes presentaron iniciativas para contar con Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) en diferentes espacios públicos y privados de concurrencia masiva.

POLITICA27 de octubre de 2020Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
ley benicio

En la jornada del lunes, en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, mantuvieron una reunión los legisladores del bloque del PJS, Raúl Albarracín, Walter Berarducci y Raúl Pellegrini con la Dip. Nacional Beatriz Ávila a fin de presentar iniciativas para modificar la "Ley Benicio" de prevención de muerte súbita, tanto a nivel nacional como provincial, para que se garanticen desfibriladores en toda entidad pública o privada de concurrencia masiva y con ello la capacitación adecuada del personal para reanimación cardiopulmonar (RCP).

La diputada Beatriz Ávila, que impulsa la ley a nivel nacional, había manifestado que “En argentina mueren entre 40.000 y 60.000 argentinos por no estar preparados con equipos para este tema“.

Teniendo en cuenta la situación económica que atraviesa el país, la diputada detalló cómo planean facilitar la compra de los equipos que pide el la lay: “Brindamos la posibilidad para comprar estos dispositivos, que deben estar en lugares visibles como los matafuegos, se pueda conseguir un crédito en el Banco Nación a tasa 0 y en la provincia a través de la Caja Popular de Ahorros”.

En tanto, en la jornada de hoy en una conferencia de prensa Albarracín expresó nuevamente su compromiso de avanzar en esta iniciativa que impulsa con sus pares del PJS. "Hemos hecho pública esta iniciativa y esperamos que tenga un pronto dictamen de  la comisión de salud para que sea incluida en la labor parlamentaria y se le pueda dar el tratamiento necesario. Muchas vidas se salvarían si las instituciones cuentan con desfibriladores y con personal capacitado para el auxilio en esos casos. Con estas iniciativas se extiende la obligación a las instituciones privadas y establecimientos de concurrencia masiva", acotó.

Te puede interesar
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

d y d

El Gobierno nombró a los nuevos ministros de Seguridad y Defensa

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA22 de noviembre de 2025

La nueva jefa de la cartera de Seguridad será la actual número dos del área, Alejandra Monteoliva, mientras que en el Ministerio de Defensa asumirá el hasta ahora jefe del Estado Mayor General del Ejército, el teniente general Carlos Alberto Presti.

Lo más visto
jaldo 2

Jaldo buscará más recursos en el gobierno nacional

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA26 de noviembre de 2025

El primer mandatario mantendrá reuniones con sus pares de la región y no descarta algún encuentro con funcionarios de Milei. "Nadie se salva solo", referenció. Celebró el diálogo desde la Nación, aunque reveló que los ATN no se están distribuyendo y están reteniendo el tributo a los combustibles

Daniel-Leiva-Corte-Tucuman

Daniel Leiva: “Hoy tenemos que pensar en un rediseño estructural del Poder Judicial"

Vientos Tucumanos Noticias
JUDICIALES 26 de noviembre de 2025

Tras ser reelecto como presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva destacó la continuidad del plan estratégico al 2030, analizó la situación del fuero penal y explicó el estado de las vacantes judiciales. Señaló una mayor visibilización de los delitos, especialmente en el ámbito familiar y sostuvo que el sistema requiere una actualización acorde a las demandas actuales.