
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Poder Ejecutivo presentó el proyecto de Presupuesto 2021 en la Legislatura. El vicegobernador Osvaldo Jaldo destacó que se presentó "en tiempo y forma" para ser tratado en la comisión de Hacienda y Presupuesto y aprobado antes de fin de año. El Presupuesto vigente es de más de $154.000 millones.
POLITICA28 de octubre de 2020Este miércoles, la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez, remitió de forma personal a la Legislatura de Tucumán el proyecto de Presupuesto 2021 del Poder Ejecutivo de Tucumán. El presidente del Poder Legislativo, el Vicegobernador Osvaldo Jaldo, destacó que fue presentado "en tiempo y forma" y confirmó que prevé gastos por $205.000 millones.
"El Poder Ejecutivo de la Provincia, como viene haciendo todos los años, ha presentado en tiempo y forma el Presupuesto general de cálculo de gastos y recursos del Gobierno de la Provincia de Tucumán", destacó Jaldo.
El vicegobernador recibió a la funcionaria del gobierno de Juan Manzur para comenzar a analizar el tratamiento del Presupuesto, acompañado por el presidente subrogante de la Legislatura, Regino Amado; el secretario de la cámara, Claudio Pérez; y el director de despacho, Daniel Blanco.
Jaldo subrayó que "una vez más, el Gobierno de la Provincia desde el Poder Ejecutivo, viene presentando en tiempo y forma el Presupuesto ya que el vencimiento es el último día hábil de octubre de acuerdo a las leyes vigentes".
"Estamos hablando de un Presupuesto de casi 205 mil millones de pesos", enfatizó el presidente del Poder Legislativo, que calificó el mismo de "importante para los tiempos difíciles que vivimos".
El proyecto de Presupuesto 2020, aprobado en diciembre de 2019, contemplaba gastos por $154.214 millones, de los cuáles $147.795 correspondían a erogaciones corrientes.
Jaldo remarcó que el Presupuesto 2021 "ha sido realizado fundamentalmente con proyecciones y pautas nacionales en función de recursos nacionales que llegan a la provincia, más las proyecciones de Rentas de la provincia que tenemos previstas para el año 2021".
El propio vicegobernador adelantó que ahora "la Legislatura envía a comisión de Hacienda y Presupuesto, que es quien tiene que trabajar para que antes de fin de año el Presupuesto 2021 de la Provincia de Tucumán esté aprobado por la Legislatura, porque es el que se pone vigencia el primer día hábil del año 2021".
Fuente: El Tucumano
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.