
Te contamos el paso a paso de cómo votar con Boleta Única Papel
Gran parte de la sociedad, asegura no entender bien como funciona el nuevo sistema de BUP (boleta única de papel). Te mostramos el paso a paso.
Después de una de las más grandes inundaciones que soportó Concepción el 31 de diciembre del año 1997, el Ing. Juan José Vargas dirigió y ejecutó una obra en el Río Chirimayo que evitó futuras inundaciones.
POLITICA30 de octubre de 2020El Ingeniero Agrónomo Juan José Vargas quedará en la memoria de los habitantes de Concepción por su activa participación en distintas instituciones del medio, pero la ciudad lo recordará de una manera particular en su paso por el Concejo Deliberante, en el período 1999-2003, en donde, por iniciativa propia y con fondos propios, realizó en primer momento los estudios de ingeniería (donde llegó hasta alquilar aviones ultralivianos para obtener una adecuada dimensión desde lo alto, subiendo el mismo y tomando fotografías en la altura) para encausar el Río Chirimayo, que generó mucho daño en la inundación del 31 de diciembre de 1997, cuando quedaron anegados, entre agua y barro, los barrios Potrero, Los Lapachos (Círculo Profesional), Alvear, San Andrés, Unión, incluidos los predios donde hoy luce la pintoresca Terminal de Ómnibus de Concepción.
Vargas viendo las inundaciones desde el puente / ARCHIVO VIENTOS TUCUMANOS
Hubo un antes y un después de la obra, que quedó bautizada por la gente como el famoso "Codo de Vargas", en un claro reconocimiento de la comunidad al trabajo realizado por el entonces joven concejal; teniendo en cuenta que no se volvieron a repetir inundaciones por ese sector hasta el día de la fecha.
Inundaciones en Concepción en el año 1997 / ARCHIVO VIENTOS TUCUMANOS
Es así, de esta manera, que hoy los barrios antes mencionados lucen de una manera muy importante y, en particular, Concepción pudo levantar su terminal de ómnibus en terrenos que, por esas épocas, era inviable la construcción de la misma.
H.C.D. - Concejo Deliberante 1999 - 20003: Daniel Chemes, Gerardo Miranda, Gabriel Fernández, Iván Llorens Dip (Bloque PJ); Mario Carrier, Teodoro Gutierrez, Alfredo Estéfano, Mario Gómez y Luis Richard (Bloque UCR); Juan José Vargas, Enrique Arrieta y Noemí Sánchez (Bloque Fuerza Republicana) / ARCHIVO VIENTOS TUCUMANOS
Gran parte de la sociedad, asegura no entender bien como funciona el nuevo sistema de BUP (boleta única de papel). Te mostramos el paso a paso.
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
En medio de una crisis social y económica, el candidato de derecha llegó a la Presidencia de Bolivia con el 54,53% de los votos.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.
Este fin de semana se jugaron los cuartos de final de la Liga Tucumana de Fútbol.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.