
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Se solicita la defensa de los derechos básicos establecidos por la Constitución Nacional.
POLITICA30 de octubre de 2020"Federación Económica de Tucumán, manifiesta categóricamente su gran preocupación por las tomas violentas de la propiedad estatal y/o privada, que se vienen produciendo en numerosos lugares, de varias provincias de nuestro país.
Es nuestro deber señalar, con firme convicción republicana y democrática, que la REALIZACIÓN y PERSISTENCIA de estos hechos, COMPROMETE GRAVEMENTE LA SEGURIDAD JURIDICA Y DESALIENTA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, AMBAS CUESTIONES INDISPENSABLES PARA LA RECUPERACIÓN Y EL DESARROLLO DE NUESTRA QUERIDA ARGENTINA
EL CESE INMEDIATO, DE ESTAS REPUDIABLES ACCIONES, DEBE SER GARANTIZADO por los Poderes constituidos en sus diferentes incumbencias, en defensa de derechos básicos y fundamentales establecidos en nuestra Carta Magna".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.