
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El mandatario encabezó la entrega de móviles policiales para el distrito de Lomas de Zamora.
POLITICA30 de octubre de 2020El presidente Alberto Fernández encabezó la entrega de móviles policiales en el municipio bonaerense de Lomas de Zamora y apuntó que "invertir en seguridad es invertir en los que menos tienen". El jefe de Estado subrayó que "poner cámaras y móviles significa que el Estado de derecho vigila a delincuentes".
"La primera víctima de la delincuencia es el ciudadano más humilde. A quien más afecta la delincuencia es al que transita las calles, el que usa un servicio público de transporte o va caminando para ir a la escuela. La primera víctima no es la que tiene recursos, que tiene formas de cuidarse", aseveró el mandatario durante el encuentro y sostuvo que el rol del Estado de Derecho es "prevenir" para que los hechos de inseguridad no se cometan.
También destacó la inversión para ampliar la capacidad penitenciaria en la provincia de Buenos Aires, para resolver el problema del hacinamiento carcelario. "Que tengamos condiciones dignas de encierro lo que va a permitir es que cuando esa pena sea cumplida el que salga no vuelva al mismo lugar donde estuvo cuando delinquió sino que vuelva en otras condiciones", indicó.
"Cuando invertimos en seguridad estamos invirtiendo en los que menos tienen porque son los que más frecuentemente son victimas de delito", subrayó Fernández y enfatizó que el "todo esto hace que la Argentina tenga un mejor Estado de derecho, y reivindicarlo el día de la democracia es lo mejor que se puede hacer".
El Programa de Fortalecimiento de la Seguridad tiene el objetivo de duplicar la cantidad de móviles policiales, y contempla la incorporación y capacitación de 100 efectivos; la implementación de nuevas cámaras, alarmas, equipamiento, chalecos antibalas y anillos digitales para la detección de patentes. Además, se encuentran en construcción unidades penitenciarias y centros de operaciones, según informaron fuentes oficiales.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.