
Lluvia, mucho calor y lapachos florecidos: La última semana del invierno tucumano
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
La obra social provincial adeuda tres meses y no actualiza precios de prestaciones desde hace casi un año.
SOCIEDAD05 de noviembre de 2020La Asociación de Clínicas y Sanatorios de Tucumán hizo público un comunicado donde detallaron que desde la obra social provincial les adeudan tres meses de pago de prestaciones efectuadas, y que no actualiza los valores de estas desde hace casi un año.
Esto quiere decir que, a partir de mañana viernes, los afiliados del Subsidio de Salud que asistan a centros o sanitarios privados con síntomas de covid-19 no serán atendidos.
"En momentos tan difíciles como los que estamos atravesando todo nuestro sector viene poniendo, de manera incansable, un gigantesco esfuerzo para atender TODA la demanda asistencial requerida por la población de la provincia y muy especialmente de los beneficiarios del Subsidio de Salud. Con toda nuestra gente en la primera línea de atención, con esfuerzo indescriptible, con significativos contagios y decenas de muertes.
Lamentamos comunicar la falta de respuesta del Subsidio de Salud a nuestros requerimientos, esenciales para permitir la continuidad de nuestros servicios. Entre ellos, no ha resuelto hasta el momento nuestro planteo de cobertura de los Elementos de Protección Personal (E.P.P.), imprescindible para la seguridad de la gente en la atención de pacientes COVID, sospechosos o confirmados. Este pedido se efectuó reiteradamente desde el comienzo de la pandemia hace más de 7 meses y desde ese entonces se atención miles de pacientes de COVID, sin cobrar NINGUNO, hasta el día de la fecha. Además, los circuitos administrativos internos del Subsidio –de manera inexplicable- nos tienen retenidos aproximadamente tres meses de trabajo efectuado, impidiendo su facturación y, por ende, su cobro. Tampoco se ha resuelto la adecuación arancelaria solicitada: mantenemos los valores de diciembre 2.019, en un contexto inflacionario que ninguna actividad puede aguantar.
Todo esto nos coloca en situación de crisis económica financiera que nos impedirá cumplir con las obligaciones propias de nuestras Instituciones.
Por ello, con profunda pena y sufrimiento informamos a las autoridades del IPSST y de la provincia (al gobernador, Juan Manzur), que nos será imposible seguir atendiendo pacientes COVID beneficiarios del Subsidio de Salud a partir del 6/11/2020 (mañana viernes) por faltas de acuerdos legítimos e impostergables del IPSST".
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
El pozo, que abastecerá a la zona centro, estaba gestionado y en curso en la SAT y el ministerio del Interior, pero "se estacó".
El alivio llegó durante ayer sábado y hoy domingo, pero las imágenes de la semana hablan por sí solas.
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.
La jornada del domingo estará marcada por el ambiente frío pero con sol a pleno.
En la madrugada de este domingo 10 de agosto, a partir de la 1, inicia la última transmisión hasta las 16 horas en el canal de Youtube de la empresa Schmidt Ocean Institute
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
El proyecto prevé limitar el régimen de Zona Fría, que hoy otorga entre 30% y 50% de descuento en invierno. Afectaría a usuarios de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Santa Fe.
Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes.
La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.