
LA LUNA Y LAS ESTRELLAS FUERON PROTAGONISTAS DURANTE EL APAGÓN EN TUCUMÁN
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
La obra social provincial adeuda tres meses y no actualiza precios de prestaciones desde hace casi un año.
SOCIEDAD05 de noviembre de 2020La Asociación de Clínicas y Sanatorios de Tucumán hizo público un comunicado donde detallaron que desde la obra social provincial les adeudan tres meses de pago de prestaciones efectuadas, y que no actualiza los valores de estas desde hace casi un año.
Esto quiere decir que, a partir de mañana viernes, los afiliados del Subsidio de Salud que asistan a centros o sanitarios privados con síntomas de covid-19 no serán atendidos.
"En momentos tan difíciles como los que estamos atravesando todo nuestro sector viene poniendo, de manera incansable, un gigantesco esfuerzo para atender TODA la demanda asistencial requerida por la población de la provincia y muy especialmente de los beneficiarios del Subsidio de Salud. Con toda nuestra gente en la primera línea de atención, con esfuerzo indescriptible, con significativos contagios y decenas de muertes.
Lamentamos comunicar la falta de respuesta del Subsidio de Salud a nuestros requerimientos, esenciales para permitir la continuidad de nuestros servicios. Entre ellos, no ha resuelto hasta el momento nuestro planteo de cobertura de los Elementos de Protección Personal (E.P.P.), imprescindible para la seguridad de la gente en la atención de pacientes COVID, sospechosos o confirmados. Este pedido se efectuó reiteradamente desde el comienzo de la pandemia hace más de 7 meses y desde ese entonces se atención miles de pacientes de COVID, sin cobrar NINGUNO, hasta el día de la fecha. Además, los circuitos administrativos internos del Subsidio –de manera inexplicable- nos tienen retenidos aproximadamente tres meses de trabajo efectuado, impidiendo su facturación y, por ende, su cobro. Tampoco se ha resuelto la adecuación arancelaria solicitada: mantenemos los valores de diciembre 2.019, en un contexto inflacionario que ninguna actividad puede aguantar.
Todo esto nos coloca en situación de crisis económica financiera que nos impedirá cumplir con las obligaciones propias de nuestras Instituciones.
Por ello, con profunda pena y sufrimiento informamos a las autoridades del IPSST y de la provincia (al gobernador, Juan Manzur), que nos será imposible seguir atendiendo pacientes COVID beneficiarios del Subsidio de Salud a partir del 6/11/2020 (mañana viernes) por faltas de acuerdos legítimos e impostergables del IPSST".
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Durante la noche se intensas nevadas en la zona de Cochuna, jurisdicción de la comuna de Alpachiri.
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.