
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
La dirigente de Juntos por el Cambio explicó las razones de su enojo y aseguró que no hay vuelta atrás en el vínculo con el ex presidente.
POLITICA15 de noviembre de 2020“Mauricio Macri me dijo ‘tu única función es denunciar; es para lo único que servís’. Le corté el teléfono y después le dije que no le iba a hablar nunca más. Y así va a ser”
La ex diputada nacional y una de las artífices de la alianza Cambiemos que llevó a Mauricio Macri a la presidencia hizo estas declaraciones en una entrevista con el periodista Ignacio Ortelli, que se publica en la edición papel del diario Clarín de este domingo.
Precisamente a la coalición que forjó con el ex presidente hace referencia Elisa Carrió para explicar su enojo definitivo.
“Yo lo defendí y soporté lo que me costó hacer la alianza con él, pero hay lugares de los que no se vuelve: hay que tener respeto”
En la entrevista, Carrió también se refirió a la posible designación de Daniel Rafecas como Procurador, a la situación judicial de Cristina Kirchner, al fallo de la Corte y no se privó de criticar a otros referentes de Juntos por el Cambio, como Patricia Bullrich y Rogelio Frigerio.
“Hay muchos indecentes en Juntos por el Cambio”, aseguró Carrió. Y puso como ejemplo al ex ministro del Interior de Macri: “Rogelio Frigerio nos entregó en la elección apoyando a los candidatos del PJ y no a los nuestros”, acusó.
Sobre la actual vicepresidente, dijo: “Cristina tiene un resentimiento y una violencia profunda, que pensé que iba a sanar alguna vez”.
Y en cuanto a la situación judicial de la ex presidente, agregó: “Ella busca impunidad, pero no lo va a lograr y va a ser condenada. Seguramente va a tener prisión domiciliaria porque sus condenas le llegarán a los 70. Pero ella será condenada”.
“Parte de su gobierno, del gobierno del que (Cristina) participó, mató a un fiscal de la Nación que es Alberto Nisman”, sentenció.
“El último fallo de la Corte Suprema la limita a Cristina porque le impide hacer traslados a ella”, opinó además Carrió, en referencia a la resolución del máximo tribunal sobre los casos de los jueces Bruglia y Bertuzzi.
Por otra parte, la ex diputada señaló que hace tiempo sostiene que Daniel Rafecas es “un hombre preparado”. “Yo tengo un buen concepto de él. Y además, si el Presidente lo propone a Rafecas, Rafecas no es kirchnerista y no es el candidato de Cristina”. Y agregó que considera que es “el mejor procurador en las condiciones que existen en la Argentina”.
Finalmente, reiteró sus críticas a Patricia Bullrich: “No comparto con ella el uso que hace de las marchas”.
Fuente: Infobae
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.