
Sánchez mostró los mensajes que Jaldo le envió a Molinuevo: "No puede ser patrón de estancia"
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
Son cálculos en base a sus declaraciones juradas. Alperovich y Closs, los que más deberían aportar. La incógnita en torno a Máximo Kirchner.
POLITICA15 de noviembre de 2020Si el proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario para Ayudar a morigerar los efectos de la Pandemia llegase a obtener luz verde en el Congreso, un pequeño grupo de senadores y diputados debería pagar una cifra millonaria según cálculos que TN.com.ar realizó en base a sus declaraciones juradas, que fueron presentadas ante la Oficina Anticorrupción (OA).
Del análisis de esos documentos, surge que ocho legisladores quedarían alcanzados por el Impuesto a las Grandes Fortunas y aportarían unos $100.222.863.
La iniciativa se tratará el martes en la Cámara de Diputados y el oficialismo confía en darle media sanción. Se trata del gravamen que se percibirá por única vez y que recaerá sobre las personas con un patrimonio superior a los $200 millones. El proyecto fue impulsado por los diputados Máximo Kirchner y Carlos Heller y contempla diversas escalas de acuerdo a la suma total de bienes.
Foto: TN.com.ar
El ranking
El senador José Alperovich, de licencia por una denuncia de abuso sexual, informó un patrimonio correspondiente al 2019 de $1.387.351.661,42. Según las escalas previstas en la iniciativa, pagará unos $36.379.549. El legislador por Tucumán afrontaría un impuesto de base de $18.500.000 más el 3% del excedente de $800 millones.
Por su parte el senador Maurice Closs declaró tener $783.981.643,49 producto de una herencia de su padre. Deberá pagar unos $18.309.660. Fuentes cercanas al exgobernador de Misiones dijeron que el legislador del Frente de Todos “acompañará la iniciativa sin profundizar en el análisis de la cuestión”.
Otro de los integrantes de la Cámara Alta que tendrá que hacer frente al impuesto es el senador de la Unión Cívica Radical (UCR) Eduardo Costa, que tiene un patrimonio de $662.626.148,79 y deberá abonar unos $14.972.219. Este medio intentó comunicarse con el legislador, pero no obtuvo éxito.
El senador de Cambiemos Roberto Basualdo informó un patrimonio de $417.634.440,81, de los que $158.464.412 se encuentran en el exterior. El total a pagar por el tributo es de $8.690.861. En diálogo con TN.com.ar, el legislador adelantó que “pagará el impuesto como lo hizo siempre” y se quejó porque en abril presentó un proyecto de inversión productiva “que no lo trató nadie”.
Entre la lista de los diputados “millonarios” también se encuentra Atilio Benedetti, que declaró un patrimonio de $332.651.930, por lo que le corresponde abonar $6.734.668. Desde su entorno, cuestionaron el proyecto al considerarlo “anti inversión”. “Le resulta incómodo estar en contra porque está alcanzado”, señalan y explican que el incremento patrimonial se debió al revalúo impositivo durante el gobierno de Mauricio Macri. Se trató de un régimen optativo que permitió actualizar el valor residual fiscal de determinados bienes. Esto incrementa el patrimonio total.
Máximo Kirchner afirmó tener un patrimonio de $291.739.213,02, es decir, un 50% más de lo que poseía en el mismo período de 2018. Por ese salto patrimonial, el hijo de la Vicepresidenta Cristina Kirchner tendría que pagar un tributo de $5.834.784. Sin embargo no está claro cómo lo hará o quién. Es que el diputado está embargado en la causa Hotesur y Los Sauces, por lo que en su entorno no descartan que le pida a la intervención judicial que administra sus bienes que se haga cargo de este tributo.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.