
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
Desde el Gobierno Provincial recibieron a referentes de la Cámara de Salones de Fiesta y Afines Unidos de Tucumán. Deberán adecudar "su modalidad a la que ya implementaron para los bares".
POLITICA17 de noviembre de 2020En Casa de Gobierno, la titular de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, recibió a representantes de la Cámara de Salones de Fiesta y Afines Unidos de Tucumán (Casafaut), para evaluar la posible reapertura de la actividad en el mes de diciembre.
Al respecto, la ministra contó: “Estamos trabajando junto con el Ministerio de Salud Pública en la adecuación de protocolos y en la perspectiva, desde el Gobierno de la Provincia, que si todo continua controlado sanitariamente a partir del 1 de diciembre puedan comenzar paulatinamente a trabajar, adecuando su modalidad a la que ya implementaron para los bares”, adelantó Vargas Aignasse.
En ese sentido, advirtió que “resta definir lo relacionado al horario y a las actividades que se pueden desarrollar”.
En tanto, el presidente de la Cámara, Matías Ávila, explicó que tras varias reuniones con distintos autoridades del Poder Ejecutivo “se pulieron los protocolos”. “Tenemos ahora un protocolo amplio, desde proveedores hasta que termine la fiesta. Trabajamos mucho en esto, sabemos de la responsabilidad que tenemos, entendemos que estamos en una pandemia”, dijo.
Respecto del protocolo que deberán cumplir los salones, detalló: “Dejamos detallado todo lo atinente al distanciamiento, a la cantidad de personas por mesas, vamos a trabajar con trazabilidad, es decir, que sabremos quién es la persona que va al salón, y en qué mesa estará”.
“Es una tranquilidad para ellos que por lo menos tengan una perspectiva de apertura para la mes de diciembre. Están muy expectantes. Con la situación que hoy tenemos podemos pensar en tener un diciembre más tranquilo, pero siempre respetando los protocolos, el distanciamiento, y las medidas biosanitarias”, cerró la funcionaria.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
La puesta en escena consta de más de 50 jóvenes.