
La Cámara Nacional Electoral rechazó el planteo de la oposición y Jaldo será candidato
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
El imputado, que cuenta con varios proceso abiertos por violentos robos y amenazas, permanecerá detenido en prisión preventiva mientras avanza la investigación en su contra.
JUDICIALES 01 de diciembre de 2020El Ministerio Público Fiscal informó que, durante una audiencia celebrada ayer, lunes 30 de noviembre, se resolvió dictar prisión preventiva por cinco meses contra un hombre acusado de ingresar a una vivienda con intenciones de cometer un robo y amenazar con un arma blanca a la dueña de la misma. La medida privativa de la libertad fue ordenada por el juez penal del Centro Judicial Concepción, Cristian Andrés Velázquez, a instancias del requerimiento efectuado por el Fiscal Ramón Enrique Rojas, a cargo de la Unidad de Investigación y Enjuiciamiento de Delitos Contra la Propiedad, de dicha jurisdicción.
El MPF, tras formularle cargos por el delito de robo agravado por el uso de arma en grado de tentativa, solicitó la prisión preventiva contra el sujeto que cuenta con otras causas abiertas por amenazas y hurtos. Además el hombre había protagonizado días atrás un hecho violento por el que se lo había imputado la semana pasada. En aquella acusación llevada adelante por la misma fiscalía, el defensor del imputado había solicitado la suspensión de la misma aduciendo que su representado padece una enfermedad mental que le impide comprender la criminalidad de sus actos. En esa ocasión, la jueza interviniente, Elena Grellet, había resuelto continuar con el proceso en contra del acusado y ordenó la realización de pericias psiquiátricas por cuenta de la defensa para probar su incapacidad ya que la misma no se encuentra acreditada por ningún documento ni historia clínica.
En virtud de estos antecedentes es que el Ministerio Fiscal pidió la detención del imputado que, además, violó la resolución de la jueza anterior.
El hecho
La nueva imputación contra el hombre surgió a raíz de un hecho registrado en la madrugada del sábado 28. Siendo aproximadamente las 4.30 de la mañana, el delincuente ingresó a una vivienda ubicada en el barrio Colón de la localidad de La Trinidad. En esas circunstancias, el imputado se escondió bajo la mesa de la cocina cuando en un momento dado, alertada por los ladridos del perro, la dueña de casa se despertó, se dirigió hacia la cocina y sorprendió al hombre saliendo debajo de la mesa con un cuchillo de cocina de unos 40 centímetros. Según consta en la denuncia, tomó a la misma del cuello y la amenazó para que no gritara. Ante eso, la mujer reaccionó empujándolo para poder huir hasta su dormitorio donde cerró la puerta, hasta que el sujeto logró huir
del domicilio saltando por la ventana que se encuentra en el comedor y no logrando su cometido.
Medidas
Tras la radicación de la denuncia, la unidad fiscal interviniente solicitó una orden de allanamiento en el domicilio del acusado. Durante el procedimiento se secuestraron dos cuchillos de tamaño similar al descrito por la víctima que fuera utilizado al momento del hecho. A su vez, la fiscalía requirió la inmediata detención del hombre considerado como peligroso para los vecinos de la zona.
Antecedentes
En una causa anterior abierta contra el sujeto por un violento robo cometido con armas de fuego contra una pareja, su defensor se había opuesto a los planteos realizados por la fiscalía ya que según la madre del propio imputado, éste sufre de esquizofrenia, una enfermedad mental que afecta su sistema cognitivo por lo tanto sería incapaz de comprender la criminalidad de sus actos. Con respecto a esta argumentación de incapacidad por trastorno mental del imputado, la jueza de esa causa había considerado que la misma carecía de acreditación ya que no se presentaron las documentaciones correspondientes. En su fallo había dictaminado que se debe partir de la base que el principio es la presunción de la capacidad y que en la presente causa, no se cuenta con elementos suficientes que prueben de manera fehaciente la incapacidad o discapacidad del acusado, salvo las manifestaciones
verbales vertidas por su madre. Por tal motivo, la magistrada había resuelto que las pruebas periciales deberán ser aportadas por parte de la defensa. En este sentido se espera para los próximos días la realización de la pericia mental que presentará su defensor. En la misma, el MPF requirió la presencia del perito del Cuerpo Médico Forense.
Precisamente a raíz de este antecedente y la violación a las medidas ordenadas por la justicia, la fiscalía requirió la prision preventiva. Fuentes del caso indicaron que el imputado cuenta con numerosos antecedentes y su conducta representa un peligro para los habitantes del lugar que sufrieron varios ataques que se intensificaron en los últimos tiempos. Por disposición del Juez Velazquez, el hombre permanecerá detenido la Unidad
Carcelaria Nº 3 de la ciudad de Concepción.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) dejó hoy sin efecto el fallo de primera instancia del juzgado federal con competencia electoral de Río Gallegos que había habilitado a Cristina Kirchner a votar en Santa Cruz.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.
"Esta medida en la sociedad la recibimos con mucho entusiasmo porque había una sensación de que la causa se estaba frenando", afirmó el Dr. David Maldonado.
Un hombre de 48 años y otro de 30 irán a prisión tras reconocer su culpabilidad en una serie de ilícitos cometidos contra comercios entre 2023 y 2025. A través de empresas fantasmas, realizaron operaciones por montos superiores a los $170.000.000 de pesos utilizando cheques sin fondos. Se los declaró responsables penales por ser considerados miembros de una asociación ilícita.
Se trata de una mujer de 58 años que habría ofrecido a diversas víctimas la posibilidad de acceder a viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda
El Poder Ejecutivo rechazó en su totalidad la norma aprobada por el Congreso que garantizaba fondos para universidades públicas y mejoras salariales para el sector.
El gobernador destacó el nombramiento del libertario tucumano como ministro del Interior, y lo definió como una "persona idónea" que "conoce a los gobernadores, conoce a las provincias".
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
Si bien se vino trabajando por sectores, queremos que los avances se establezcan de manera más orgánica, amplia y ágil”, dijo el titular de la FET, Héctor Viñuales.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.