
Centro Judicial Concepción: Allanaron una casa y dieron con el botín robado a jubilados
Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.
El imputado, que cuenta con varios proceso abiertos por violentos robos y amenazas, permanecerá detenido en prisión preventiva mientras avanza la investigación en su contra.
JUDICIALES 01 de diciembre de 2020El Ministerio Público Fiscal informó que, durante una audiencia celebrada ayer, lunes 30 de noviembre, se resolvió dictar prisión preventiva por cinco meses contra un hombre acusado de ingresar a una vivienda con intenciones de cometer un robo y amenazar con un arma blanca a la dueña de la misma. La medida privativa de la libertad fue ordenada por el juez penal del Centro Judicial Concepción, Cristian Andrés Velázquez, a instancias del requerimiento efectuado por el Fiscal Ramón Enrique Rojas, a cargo de la Unidad de Investigación y Enjuiciamiento de Delitos Contra la Propiedad, de dicha jurisdicción.
El MPF, tras formularle cargos por el delito de robo agravado por el uso de arma en grado de tentativa, solicitó la prisión preventiva contra el sujeto que cuenta con otras causas abiertas por amenazas y hurtos. Además el hombre había protagonizado días atrás un hecho violento por el que se lo había imputado la semana pasada. En aquella acusación llevada adelante por la misma fiscalía, el defensor del imputado había solicitado la suspensión de la misma aduciendo que su representado padece una enfermedad mental que le impide comprender la criminalidad de sus actos. En esa ocasión, la jueza interviniente, Elena Grellet, había resuelto continuar con el proceso en contra del acusado y ordenó la realización de pericias psiquiátricas por cuenta de la defensa para probar su incapacidad ya que la misma no se encuentra acreditada por ningún documento ni historia clínica.
En virtud de estos antecedentes es que el Ministerio Fiscal pidió la detención del imputado que, además, violó la resolución de la jueza anterior.
El hecho
La nueva imputación contra el hombre surgió a raíz de un hecho registrado en la madrugada del sábado 28. Siendo aproximadamente las 4.30 de la mañana, el delincuente ingresó a una vivienda ubicada en el barrio Colón de la localidad de La Trinidad. En esas circunstancias, el imputado se escondió bajo la mesa de la cocina cuando en un momento dado, alertada por los ladridos del perro, la dueña de casa se despertó, se dirigió hacia la cocina y sorprendió al hombre saliendo debajo de la mesa con un cuchillo de cocina de unos 40 centímetros. Según consta en la denuncia, tomó a la misma del cuello y la amenazó para que no gritara. Ante eso, la mujer reaccionó empujándolo para poder huir hasta su dormitorio donde cerró la puerta, hasta que el sujeto logró huir
del domicilio saltando por la ventana que se encuentra en el comedor y no logrando su cometido.
Medidas
Tras la radicación de la denuncia, la unidad fiscal interviniente solicitó una orden de allanamiento en el domicilio del acusado. Durante el procedimiento se secuestraron dos cuchillos de tamaño similar al descrito por la víctima que fuera utilizado al momento del hecho. A su vez, la fiscalía requirió la inmediata detención del hombre considerado como peligroso para los vecinos de la zona.
Antecedentes
En una causa anterior abierta contra el sujeto por un violento robo cometido con armas de fuego contra una pareja, su defensor se había opuesto a los planteos realizados por la fiscalía ya que según la madre del propio imputado, éste sufre de esquizofrenia, una enfermedad mental que afecta su sistema cognitivo por lo tanto sería incapaz de comprender la criminalidad de sus actos. Con respecto a esta argumentación de incapacidad por trastorno mental del imputado, la jueza de esa causa había considerado que la misma carecía de acreditación ya que no se presentaron las documentaciones correspondientes. En su fallo había dictaminado que se debe partir de la base que el principio es la presunción de la capacidad y que en la presente causa, no se cuenta con elementos suficientes que prueben de manera fehaciente la incapacidad o discapacidad del acusado, salvo las manifestaciones
verbales vertidas por su madre. Por tal motivo, la magistrada había resuelto que las pruebas periciales deberán ser aportadas por parte de la defensa. En este sentido se espera para los próximos días la realización de la pericia mental que presentará su defensor. En la misma, el MPF requirió la presencia del perito del Cuerpo Médico Forense.
Precisamente a raíz de este antecedente y la violación a las medidas ordenadas por la justicia, la fiscalía requirió la prision preventiva. Fuentes del caso indicaron que el imputado cuenta con numerosos antecedentes y su conducta representa un peligro para los habitantes del lugar que sufrieron varios ataques que se intensificaron en los últimos tiempos. Por disposición del Juez Velazquez, el hombre permanecerá detenido la Unidad
Carcelaria Nº 3 de la ciudad de Concepción.
Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.
La Justicia investiga a una mujer acusada de engañar a un hombre de 70 años, amigo de su familia, para acceder a su cuenta bancaria y pedir un millonario préstamo a su nombre.
La Justicia indicó que la medida se deberá cumplir en un plazo máximo de 12 horas.
Iván Emiliano Gambaro, de 31 años, fue imputado por el delito de homicidio simple por el crimen de Gustavo Toledo en la localidad de Tucumán.
El vendedor de algodones de azúcar que gatilló un arma en la cabeza de la ex presidenta fue sentenciado a 10 años de prisión, mientras que su exnovia, recibió una pena de 8 años.
La Justicia Federal de Tucuman sigue con las investigaciones del caso que como protagonista al ex intendente de Alberdi y su esposa.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias
“Necesitamos representantes que no obedezcan al gobernador ni al presidente”, dijo Elías de Pérez
Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.
La disposición tiene como objetivo facilitar las tareas de limpieza, desinfección y reorganización institucional.