
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El proyecto está previsto en tres etapas: una en territorio tucumano; otra en Santiago del Estero y la tercera en el medio de ambas provincias.
POLITICA03 de diciembre de 2020Los Gobiernos de Tucumán y Santiago del Estero se alistan para comenzar a materializar una obra de gran envergadura para la conexión entre las provincias: La autovía Tucumán-Termas del Río Hondo (por la cual se realizará una audiencia pública virtual –por el contexto de pandemia– el 16 de diciembre).
Al respecto, el gobernador, Juan Manzur, expresó que la autopista es un sueño para poder conectar a través de una doble vía Tucumán con Santiguo del Estero. "Estamos avanzando en la última etapa", dijo sobre la obra que será realizada con financiamiento internacional que el Gobierno de la Nación se comprometió en avanzar.
Sisto Terán Nougués, secretario del Plan Norte Grande, explicó que la audiencia “es un paso necesario que exige el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el financiamiento de la obra”, tras reunirse en Casa de Gobierno con Manzur para hacer el anuncio.
En ese aspecto, la audiencia pública versa sobre la etapa de Tucumán, “en la obra que va desde la rotonda de San Cayetano hasta la rotonda de la Ruta Nacional N°9, un tramo de la autopista”.
Además, el funcionario nacional detalló que “se hizo el estudio de impacto ambiental que está elevado en la página de Vialidad Nacional y en la del Gobierno de la Provincia”.
Para consultar el estudio sobre el impacto ambiental y social del proyecto Corredor Ruta Nacional N 9: Termas de Río Hondo – Acceso Sur a San Miguel de Tucumán, hacer click aquí.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.