
Detuvieron al policía Pérez, el homicida del juez Víctor Aráoz, luego de estar 10 años prófugo
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
De esta manera se supera tristemente la cifra de 13 mujeres asesinadas en el año anterior.
POLICIALES20 de diciembre de 2020Con el nuevo femicidio en Famaillá, ya son 19 las mujeres asesinadas, en lo que va del año. La cifra es superior a la del año pasado, en que se habían registrado 13 femicidios.
El dato fue difundido por el Observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos", organismo desde el cual expresaron: “Necesitamos con urgencia dar respuestas a las personas en situación de violencia, con medidas que sean inmediatas y eficaces, que la Justicia este a la altura de la circunstancia, que el Estado actúe con perspectiva de género y con abordaje integral”
También enfatizaron: “¡No queremos más muertas por violencia machista, por qué vivas y libres nos queremos!”
FUENTE: LA GACETA
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
Otro trágico accidente se registró en las últimas horas en la autopista Tucumán-Famaillá y le costó la vida a tres personas.
La mujer falleció prácticamente en el acto. El agresor fue aprehendido.
Las tres jornadas de capacitaciones se dieron en la comuna de Alpachiri en un trabajo en conjunt.
Personal de la DIGEDROP y policía de la Unidad Regional Sur en los operativos y rondas de prevención en distintos lugares de la ciudad, dieron con un joven en actitud sospechosa y lo sorprendieron con marihuana en horas de la siesta en Plaza Haimes.
La misma fue organizada por el Comisionado Comunal Juan Manuel Moreno y el Comisario General Marcos Barros, enfocándose en normativas vigentes y mejorando el servicio a la comunidad durante tres días.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000