
“Andá a dormir tranquilo, con el dólar no va a pasar nada”
El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias




El Presidente del Centro de Defensa Comercial y Secretario de la Federación Económica se refirió a la situación comercial/empresarial en el sur de la provincia, debido a este enero atípico en donde mucha gente no salió de vacaciones y decidió quedarse en su casa.
ECONOMÍA19 de enero de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




El experimentado dirigente empresarial del sur, Julio César Delgado, comentó sobre la situación generalizada del comercio que mira con esperanzas y gran expectativa el movimiento que se observa en las calles en el mes de enero debido a la decisión de la gente de quedarse en casa en su gran mayoría, por la Pandemia pero también por una cuestión económica.


“Básicamente después de fin de año sabemos que llega un efecto depresor en ventas, porque con enero llega un mes atípico este año porque muchos no salieron de vacaciones, muchos optaron por quedarse a descansar en casa, o salir a los valles unos días y volver. En este contexto existe un cierto movimiento que genera expectativa en el comercio, aunque las ventas bajaron con una situación difícil de Pandemia, se mira con optimismo dentro de ese desconocimiento.
Estamos en el medio del rio y analizando algunas perspectivas para este año dentro de la incertidumbre. Muchas veces esperamos que mejore la situación de las cajas, porque algunos están mejor pero muchos otros complicados.
Otra incertidumbre es el tema de las clases, muchos reservan en cuanto a las compras y demás inversiones por el precio, los plazos de pagos más cortos y si se suspende todo, el comercio queda sin ventas y en la parte financiera resulta un poco complicado.
"En eso se maneja el comercio, en la incertidumbre de ver los contagios luego de las vacaciones para ver qué actitud tomara el gobierno en todo el país, en todas las actividades, que están todas de alguna manera, encadenadas en cuanto a su situación"
Por eso desde la FET continuamos con las campañas de concientizar principalmente a los jóvenes, con consejos diarios a la hora de salir, pero también para quienes se quedan, responsabilidad del comercio al vender y del usuario al comprar, entre todos debemos cuidarnos para que podamos estar mucho mejor.
Es fundamental cuidar nuestro sistema de salud para luego poder tener trabajo y circulación de dinero en comercios y empresas”, enfatizó Julio Delgado sobre los recaudos a la hora de salir o viajar a cualquier lugar.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones.

Ocurrió en los últimos minutos del domingo. Ella murió en el acto mientras que él horas más tarde mientras estaba internado.

En su domicilio se secuestraron sellos apócrifos de médicos y de instituciones públicas.

Palito Ortega suspendió varios shows por un problema médico y su hija Julieta aclaró cuál es su diagnóstico.

Cuatro personas fueron detenidas en El Cadillal, entre ellas dos policías que ya fueron pasados a disponibilidad, en el marco de una investigación de depuración interna de la fuerza provincial.

La tradicional firma tucumana, referente en insumos para el agro, la industria y la construcción, desembarcó en Concepción para fortalecer su presencia en el interior provincial.