
Diputados rechazaron el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se refirió al comienzo del ciclo lectivo en el país y se mostró muy crítica con los sindicatos docentes.
POLITICA20 de enero de 2021Invitada al programa de TN Desde el Llano, Patricia Bullrich volvió a pedir que se reanuden las clases presenciales y señaló a los gremios docentes, a quienes les atribuyó "el estancamiento" en la educación en el país. Así, dijo: "La sociedad necesita terminar con estos sindicatos obstruccionistas. Declaremos a la educación servicio esencial, como establece el proyecto que acaban de presentar los senadores de Juntos por el Cambio y docente que no va, tendrá que ser reemplazado. Seamos drásticos porque la Argentina no puede perder dos años de educación".
"Ayer salió una noticia terrorífica: que los estudiantes santacruceños tuvieron 2 años y tres meses de clases y se recibieron, cuando uno tiene que tener 5 años para eso porque los señores docentes de Santa Cruz no quisieron dar clase", dijo.
Por otra parte, se mostró contraria al objetivo planteado por el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero sobre la vacunación a docentes para garantizar el retorno a las clases presenciales.
"No podemos decir que hasta que no se vacune a los docentes no van a haber clases. Los médicos, la policía y los colectiveros trabajaron sin vacuna. ¿Los únicos que tienen que trabajar con vacunas son los docentes? ¿Cuántos de ellos deben estar diciendo hoy ´yo quiero trabajar porque quiero que los chicos aprendan"?", argumentó.
Por otra parte, Bullrich se preguntó si el Gobierno había preparado la infraestructura escolar para la vuelta a clases presenciales en el país. (La Nación)
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
Un joven de 27 años fue imputado y quedó con prisión preventiva luego de sustraer una motocicleta en el barrio El Ceibo. El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado y fue registrado por cámaras de seguridad.
La herramienta permite que todos los tucumanos tengan acceso a información detallada y verificable de las inversiones.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.