
La campaña de alcohol en Tucumán supera los 300 millones de litros
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
TUCUMÁN.- Es imperioso que el azúcar excedente se exporte para evitar una sobreoferta. Cumbre entre el Gobierno y el sector azucarero.
La fábrica alcanzó una molienda de 1.834.907 toneladas de caña bruta, luego de 166 días de operación
Los trapiches habían parado debido al faltante por materia prima, ya que las maquinarias no podían ingresar a las fincas.
"La estrategia dada para la cosecha en función de las condiciones climáticas, fue realmente buena", dijeron desde el Gobierno.
El monto de la multa lo determinará el Tribunal de Faltas. Además, la fábrica debe pagar el operativo de tránsito montado por el desborde de los restos.
El trágico momento se produjo a las 21 horas aproximadamente de la noche de ayer sábado.
Fotia, con la mediación de Jaldo, firmó un aumento de 155% con el Centro Azucarero Regional de Tucumán (CART)
La Secretaría de Trabajo provincial decretó la conciliación obligatoria, por 15 días, pero eso no revirtió el paro
La semana anterior se sumaron 5 fábricas azucareras.
El gobernador Osvaldo Jaldo recibió a representantes del surco del sur provincial
La compañía azucarera Los Balcanes dio el primer paso para arrancar con la molienda de caña y empezar a fabricar azúcar en su tercera fábrica.
Carlos Najar confirmó que se debatirá en sesión un pronunciamiento institucional. "Fue un ataque directo contra el orden democrático y la paz social", dijo el parlamentario.
El sindicato que conduce Sergio Palazzo acordó con las entidades bancarias un ajuste paritario de 2,4% correspondiente a las remuneraciones de febrero. Los salarios acumulan un alza de casi 5% en los primeros dos meses del año.
El acusado seguirá con prisión preventiva por otros 34 días. Se busca dar con el paradero de otros cómplices, una de ellas conocida como “Mica”
La temperatura global el año pasado subió 1,55°C: nuestro país, en los últimos tres meses, vivió el mayor aumento de temperatura de la región. La ciudad más afectada es la capital de Córdoba
De los nueve diputados tucumanos, Sólo los peronistas Cisneros y Yedlin se opusieron al decreto firmado por el presidente Milei.