
Milei echó al funcionario que vinculó a Karina y los Menem con coimas
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
El Legislador Raúl Albarracín, presidente del Bloque PJS, afirmó que la Ley de Biocombustibles, es un tema clave y central para Tucumán
POLITICA01 de febrero de 2021El Legislador Raúl Albarracín sostuvo que “Lo urgente no nos tiene que hacer olvidar lo importante: lo urgente es que no dejemos caducar la Ley, es imperiosa su prórroga, pero lo importante es que tengamos luego una Ley que sea, en primer lugar, plenamente vigente para que no mendiguemos años de duración y respete y estimule la inversión privada y la generación de trabajo; en segundo lugar, que garantice el precio y en tercer lugar, que se aumente el corte y el desarrollo de las economías regionales”.
EL Legislador entiende que es paradójico que en el año del Bicentenario de la industria azucarera estemos en un contexto incierto y crítico para el sector cañero. “Quizás haya que hacerle la psicología inversa al Sr. Presidente, porque los gobernadores del Norte le pidieron que lo incluya en la Sesión Extraordinaria y no lo hizo. También le pidieron un aumento en los subsidios al transporte e hizo al revés, le dio al AMBA y le restó al interior”.
Por su parte, manifestó que “necesitamos que el gobierno nacional tenga dispuesta la prórroga de esta Ley para que continúe su vigencia. Hemos aprobado por una unanimidad está normativa la cual nos dirigimos al Presidente de la Nación y le decimos que en el uso de las facultades que le da la Ley prorrogue la vigencia de la misma en salvaguarda del desarrollo de las economías regionales”.
Continuó explicando que la prórroga de la Ley no solo contribuye a un desarrollo económico y social sino también a un desarrollo sostenible, porque incluir el biocombustible en el corte de las naftas también significa buscar una energía limpia y contribuye a un ambiente sano y equilibrado.
El Dr. Raúl Albarracín, a propósito de la prórroga de la Ley, afirmó que hoy en el reciento los legisladores han expresado de modo unánime lo que es el sentir de los tucumanos y han podido ver unidos al industrial, al trabajador, al productor cañero, y al empresario. “Todo esa amalgama, esa sinergia es Tucumán. Le pedimos al Presidente que prorrogue la Ley, no solo porque Tucumán es azúcar, Tucumán es alcohol, Tucumán es energía, sino también porque queremos una Argentina con energía limpia, con trabajo y con futuro.”, finalizó.
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
La insistencia obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La Justicia concretó el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas.