
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
El Legislador Raúl Albarracín, presidente del Bloque PJS, afirmó que la Ley de Biocombustibles, es un tema clave y central para Tucumán
POLITICA01 de febrero de 2021El Legislador Raúl Albarracín sostuvo que “Lo urgente no nos tiene que hacer olvidar lo importante: lo urgente es que no dejemos caducar la Ley, es imperiosa su prórroga, pero lo importante es que tengamos luego una Ley que sea, en primer lugar, plenamente vigente para que no mendiguemos años de duración y respete y estimule la inversión privada y la generación de trabajo; en segundo lugar, que garantice el precio y en tercer lugar, que se aumente el corte y el desarrollo de las economías regionales”.
EL Legislador entiende que es paradójico que en el año del Bicentenario de la industria azucarera estemos en un contexto incierto y crítico para el sector cañero. “Quizás haya que hacerle la psicología inversa al Sr. Presidente, porque los gobernadores del Norte le pidieron que lo incluya en la Sesión Extraordinaria y no lo hizo. También le pidieron un aumento en los subsidios al transporte e hizo al revés, le dio al AMBA y le restó al interior”.
Por su parte, manifestó que “necesitamos que el gobierno nacional tenga dispuesta la prórroga de esta Ley para que continúe su vigencia. Hemos aprobado por una unanimidad está normativa la cual nos dirigimos al Presidente de la Nación y le decimos que en el uso de las facultades que le da la Ley prorrogue la vigencia de la misma en salvaguarda del desarrollo de las economías regionales”.
Continuó explicando que la prórroga de la Ley no solo contribuye a un desarrollo económico y social sino también a un desarrollo sostenible, porque incluir el biocombustible en el corte de las naftas también significa buscar una energía limpia y contribuye a un ambiente sano y equilibrado.
El Dr. Raúl Albarracín, a propósito de la prórroga de la Ley, afirmó que hoy en el reciento los legisladores han expresado de modo unánime lo que es el sentir de los tucumanos y han podido ver unidos al industrial, al trabajador, al productor cañero, y al empresario. “Todo esa amalgama, esa sinergia es Tucumán. Le pedimos al Presidente que prorrogue la Ley, no solo porque Tucumán es azúcar, Tucumán es alcohol, Tucumán es energía, sino también porque queremos una Argentina con energía limpia, con trabajo y con futuro.”, finalizó.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.
Alerta en una escuela secundaria de San Pedro de Colalao. Autoridades sanitarias y policiales intervienen tras la atención de estudiantes por malestares físicos.