
Francos no volverá al Senado para completar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
El Legislador Raúl Albarracín, presidente del Bloque PJS, afirmó que la Ley de Biocombustibles, es un tema clave y central para Tucumán
POLITICA01 de febrero de 2021El Legislador Raúl Albarracín sostuvo que “Lo urgente no nos tiene que hacer olvidar lo importante: lo urgente es que no dejemos caducar la Ley, es imperiosa su prórroga, pero lo importante es que tengamos luego una Ley que sea, en primer lugar, plenamente vigente para que no mendiguemos años de duración y respete y estimule la inversión privada y la generación de trabajo; en segundo lugar, que garantice el precio y en tercer lugar, que se aumente el corte y el desarrollo de las economías regionales”.
EL Legislador entiende que es paradójico que en el año del Bicentenario de la industria azucarera estemos en un contexto incierto y crítico para el sector cañero. “Quizás haya que hacerle la psicología inversa al Sr. Presidente, porque los gobernadores del Norte le pidieron que lo incluya en la Sesión Extraordinaria y no lo hizo. También le pidieron un aumento en los subsidios al transporte e hizo al revés, le dio al AMBA y le restó al interior”.
Por su parte, manifestó que “necesitamos que el gobierno nacional tenga dispuesta la prórroga de esta Ley para que continúe su vigencia. Hemos aprobado por una unanimidad está normativa la cual nos dirigimos al Presidente de la Nación y le decimos que en el uso de las facultades que le da la Ley prorrogue la vigencia de la misma en salvaguarda del desarrollo de las economías regionales”.
Continuó explicando que la prórroga de la Ley no solo contribuye a un desarrollo económico y social sino también a un desarrollo sostenible, porque incluir el biocombustible en el corte de las naftas también significa buscar una energía limpia y contribuye a un ambiente sano y equilibrado.
El Dr. Raúl Albarracín, a propósito de la prórroga de la Ley, afirmó que hoy en el reciento los legisladores han expresado de modo unánime lo que es el sentir de los tucumanos y han podido ver unidos al industrial, al trabajador, al productor cañero, y al empresario. “Todo esa amalgama, esa sinergia es Tucumán. Le pedimos al Presidente que prorrogue la Ley, no solo porque Tucumán es azúcar, Tucumán es alcohol, Tucumán es energía, sino también porque queremos una Argentina con energía limpia, con trabajo y con futuro.”, finalizó.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
Las obras se ejecutaron en un plazo de 70 días.
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.
Según las autoridades, los índices alentadores se relacionan al equipamiento que recibió la policía y la permanente capacitación para combatir el delito.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.