
El Gobierno nacional “se equivoca” al paralizar la obra pública, afirmó el diputado Roberto Sánchez
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
El (ERSPET) esta integrado por Santiago Yanotti (en uso de licencia), Luis Morghenstein y Beatriz Bordinaro de Peluffo.
POLITICA02 de febrero de 2021Este lunes, el legislador Juan Rojas (Fuerza Republicana) solicitó mediante nota al gobernador Juan Manzur la renuncia del directorio del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (ERSPET) que hoy integran Santiago Yanotti (en uso de licencia), Luis Morghenstein y Beatriz Bordinaro de Peluffo, a partir de los tarifazos en los servicios públicos.
"Hoy presente al gobernador de la Provincia, Juan Manzur, el pedido de renuncia al Directorio del ERSEPT (Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán), por incompetencia al cargo y no representar los intereses y necesidades de los tucumanos avalando aumentos arbitrarios e inaccesibles para los ciudadanos en medio de una pandemia y recesión económica de niveles alarmantes", anunció Rojas en las redes sociales.
En su misiva, esgrime que "el ERSEPT es una entidad que fue creada en representación de la ciudadanía tucumana, buscando proteger los derechos de los consumidores" y que "entre sus principales funciones se encuentra la de velar por tarifas justas y razonables, algo que, sin lugar a dudas, el ente regulador encabezado por Santiago Yanotti no se ha preocupado por cumplir hasta el momento".
"Podríamos llegar a afirmar que los representantes del ERSPEPT han sido funcionales a las empresas privadas, permitiendo y avalando aumentos arbitrarios e inaccesibles para nuestros ciudadanos en medio de una pandemia y recesión económica de niveles alarmantes", disparó.
Además, desafió a Manzur al preguntar "cómo es posible que Ud., cómo máxima autoridad de esta provincia, diera el visto bueno a incrementos de aproximadamente un 37% -dividido en dos tramos de 23,4% y 13,6%- en la tarifa de suministro de energía eléctrica en estas circunstancias, mientras que, desde el gobierno nacional, encabezado por el Dr. Alberto Fernández se han tomado medidas en un sentido claramente opuesto a las que esta provincia realizó".
"Al menos 160.000 hogares necesitan una tarifa accesible para un servicio público esencial", alertó, y subrayó que "como legislador y representante del pueblo de esta provincia recibo diariamente decenas de pedidos de ayuda para familias y PyMES que reciben facturas de luz que en algunos casos superan sus ingresos mensuales".
"En virtud de todo lo anteriormente expuesto, es que reitero mi pedido para que tome cartas en tan delicado asunto de una vez y solicite la renuncia al Directorio del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán por no estar a la altura de representar los intereses y necesidades de los tucumanos", concluyó.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
Desde el aeródromo de Gral. Rodríguez, partieron 15 aviones con destino a Tucumán en una de las aeronaves viajo la imagen de la Virgen de Lujan, patrona de la Argentina.
La Pasión de Cristo fue estrenada en el año 2.004 bajo la dirección de Mel Gibson quien además invirtió su propio dinero en dicho proyecto. Sucesos extraños, accidentes y datos realmente curiosos que una usuaria de X detalló sobre el film cristiano.
“La motosierra no se puede aplicar sin una mirada federal de los problemas que tiene la Argentina”, aseveró el diputado tucumano.
La investigación judicial calificó los hechos bajo el delito de intimidación pública