
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
"Todo el arco no peronista de la provincia tiene su espacio aquí”. El legislador Ricardo Bussi habló sobre el nuevo espacio de la oposición, sobre el Peronismo y sobre la fallida unión con José Cano en 2.015 y Silvia Elías de Pérez en 2.019.
POLITICA04 de febrero de 2021“Va a haber dos elecciones, en agosto las PASO y en octubre las Generales, donde elegimos 4 diputados y 3 senadores de la Nación. Estamos trabajando intensamente para lograr la alternativa al Peronismo. Creo que el Peronismo está agotado en nuestra provincia: es un proyecto que se terminó, no tiene ideas”, disparó el legislador Ricardo Bussi, en diálogo con VIENTOS TUCUMANOS.
Al respecto, y hablando directamente sobre las próximas elecciones, Bussi dijo que está trabajando intensamente “con el intendente (de Concepción) Roberto Sánchez y con el intendente (de Yerba Buena) Mariano Campero, a fin de lograr las coincidencias necesarias para ver si podemos trabajar juntos de cara a estas elecciones”.
Consultado sobre una parte del Radicalismo y su reacción ante esta unión, el parlamentario expresó que “es medio raro que no la compartan, porque ellos hicieron acuerdos con el General (Antonio Domingo) Bussi y con su gobierno” y agregó: “Ahora que vengan a plantear cuestiones ideológicas para conmigo es totalmente absurdo. El gabinete de mi padre fue integrado casi puramente por radicales. Ellos (los actuales dirigentes radicalistas) no fueron parte porque eran jóvenes. De hecho, Fuerza Republicana (FR) se montó sobre la estructura radical cuando se fundó allá por el año 1.988. Así que venir a hacer estos planteos ahora me parece temporáneo. Me parece que hay algunos radicales que se sienten muy cómodos con el Gobierno Peronista y en eso están trabajando, para dividir y facilitar un triunfo del gobierno; creo que eso nos haría mucho mal. Me parece que lo mejor que le puede pasar a Tucumán es hacerle perder la elección al Gobierno para prepararnos para el 2.023, donde se va a elegir todo en la provincia: desde gobernador pasando por legisladores, intendentes y concejales”.
En la charla con este medio, Ricardo Bussi habló de lo que necesita hoy el pueblo tucumano: “Tenemos que tener una alternativa distinta, un gobierno que se dedique más a los problemas de la gente, que construya seguridad que es la materia pendiente más importante de todos los tucumanos y, por supuesto, que realicen obras públicas de calidad. Esta es una provincia que se ha quedado sin transporte público; que no tiene cloacas o las tiene todas explotadas; una provincia que ha quedado realmente en el olvido por la pésima gestión de más de 20 años de gobierno peronista que nos hicieron mucho daño”.
Fallida unión con Cano y con Elias de Perez
"En el año 2.015, cuando (Mauricio) Macri venía con todo y José Cano parecía que iba a ser el gobernador de todos los tucumanos, yo hablé con José Cano para hacer una causa común y trabajar en forma conjunta. Cano se rehusó. Y bueno así le fue, después perdió por 100.000 votos.
Luego en el año 2.019 hice lo propio con Silvia Elías de Pérez. Le pedí ir juntos para no dividirnos, para no debilitarnos y facilitar el triunfo peronista. Sin embargo, ella también se rehusó", dijo Bussi.
Una oposición que busca ganar
Además, Bussi declaró: "Ahora he encontrado en Sánchez y en Campero la posibilidad de llegar a buen puerto en esta intención de unificar a la oposición y verdaderamente estamos muy entusiasmados. Si bien ahora hay objeciones, yo confió en que más adelante cuando esto vaya tomando temperatura, la gente se va a ir acomodando debidamente.
Nosotros estamos haciendo un espacio competitivo, que viene a ganar, que no se conforma con un segundo lugar como todas las alternativas que hemos tenido hasta ahora. Queremos ganar para transformar la provincia".
“Yo te diría que en un 70%”, respondió Bussi al ser consultado en qué porcentaje está sellado el nuevo frente de la oposición. “Quedan formalidades, ponernos de acuerdo en algunas nimiedades pero la voluntad política está. Solamente falta ponernos a recorrer la provincia y que la gente conozca de nuestra intención de ir juntos y construir los consensos que necesitan la provincia. Anhelamos profundamente que vengan todos. Todo el arco no peronista de la provincia tiene su espacio aquí”.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.